Mejora de las condiciones de vida de la población de las zonas periurbanas de Carabayllo mediante
la promoción de servicios de saneamiento
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
El presente proyecto responde a la demanda expresa de la población de Carabayllo de la mejora del saneamiento como catalizador de la mejora de
las condiciones de salud, contribuyendo a la preservación del medio ambiente.
En el Ex fundos Caudivilla, Huacoy y Punchauca del distrito de Carabayllo, la ausencia de sistemas de agua potable y desagüe ha llevado a las
familias, a aprovisionarse de agua mediante pilones públicos en estado insalubre que está causando focos de contaminación, que están atentando
contra su salud. Asimismo, el medio ambiente se ve afectado, debido a que continuas descargas de aguas negras son vertidas directamente en el
suelo y en fuentes de agua. La insalubridad del entorno inmediato, que es el medio de vida de la población lleva una tasa elevada de incidencia de
enfermedades gastrointestinales, parasitarias y de la piel, afectando principalmente a los niños y las niñas, con un impacto crítico para ellos. Las
condiciones de vida y de salud degradadas también afectan fuertemente a las mujeres, puesto que son ellas las que están en contacto cercano con los
focos de contaminación patógena dado su rol como responsables del mantenimiento del hogar, el cuidado de los enfermos, entre otros.
La presente propuesta busca trabajar con un total de 180 familias lideradas por mujeres (180 mujeres, 180 hombres y 540 niños y niñas) agrupados
en 06 asociaciones de viviendas. Ésta será implementada en estrecha colaboración con las mujeres. Asimismo, el proyecto busca mejorar, la higiene
y la salud, y por ende mejorar la calidad de vida de las familias; mediante la capacitación en buenas prácticas de higiene y salud, y la promoción e
instalación de módulos de saneamiento básico. Por ello, se busca favorecer el saneamiento en las casas, promoviendo la instalación de
infraestructuras sanitarias domiciliarias que respondan a normas de calidad nacionales e internacionales, además de incidir en un cambio de
conducta de parte de todos los integrantes de las familias para lograr la protección efectiva de la salud humana y ambiental.
Para la promoción e instalación de los módulos sanitarios, se capacitará a un grupo de pobladores locales como proveedores de servicios de
saneamiento, en temas de instalaciones sanitarias. Esto les permitirá fortalecer sus capacidades para realizar sus propias instalaciones, y también
brindar servicios de instalación a otras familias, generando ingresos para mejorar la economía del hogar.
El proyecto favorece el liderazgo en las actividades realizadas por las mujeres, como fomento de la equidad de género. Además de un
acompañamiento técnico, se busca ofrecer un apoyo financiero, que permita aliviar la carga financiera a las familias. Se busca también fortalecer la
capacidad de acción de las entidades públicas y privadas vinculadas directamente con el saneamiento que asegurará la sostenibilidad y continuidad
de la intervención.
Objetivo Específico
acceso a instalaciones domiciliarias de agua y saneamiento, buscando proteger la salud humana y
ambiental
Resultados
agua y saneamiento y la adquisición de conocimientos de prácticas de higiene
R2: Mujeres acceden a un sistema de financiación como apoyo económico para el acceso a servicios de
saneamiento
R3: Se han fortalecido las capacidades de acción del Ministerio de Salud, Gobierno local y sociedad civil
para mejorar la cobertura de atención en acciones de promoción de la salud, protección del medio
ambiente y gestión de las comunidades
R4: Fomentados los derechos de las mujeres y la equidad de género con implementación de actividades
en colegios de la zona
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 140 - Abastecimiento de Agua y Saneamiento
- 14030 - Abastecimiento de agua potable y saneamiento básico – sistemas menores