DESARROLLO MICROEMPRESARIAL DE MUJERES EMPRENDEDORAS (63021)

Canalizadores

Financiadores

62.500,00

Modalidad de Cooperación

Descripción

El proyecto se desarrolla en los asentamientos humanos y zonas urbano marginales de los distritos de San Juan Bautista y Carmen Alto, de la provincia de Huamanga perteneciente a la región de Ayacucho situada en la denominada Sierra Central del Perú, en el sur este del país. Ambos distritos se encuentran dentro del Mapa de Pobreza 2006 del Perú, elaborado por la entidad gubernamental Fondo de Compensación y Desarrollo Social (FONCODES) en el quintil 2 (muy pobres). Su población es mayoritariamente urbana constituida por personas que migraron del campo a la ciudad y que viven en asentamientos humanos que forman parte del "cinturón de pobreza" de la ciudad de Ayacucho. También coexiste una zona rural compuesta por campesinos que se dedican a la agricultura y ganaderia a muy pequeña escala. De toda esta población, las mujeres son conjuntamente con los niños el sector más vulnerable persistiendo una discriminación en todos los campos incluyendo el laboral debido al escaso nivel de capacidades. A pesar del deseo de las mujeres por emprender un pequeño negocio no cuentan con capital de trabajo suficiente y no pueden acceder al sistema crediticio por los criterios exigidos. Por todo ello Caritas Ayacucho con 17 años de experiencia en la zona ha definido un proyecto destinado a luchar contra esta situación. La propuesta consta de 2 componentes: El componente nº1 que abarca el desarrollo de competencias emprendedoras y capacidades microempresariales y el componente nº2 relativo a la financiación de las iniciativas microempresariales. A través del primer componente se capacitará a las mujeres en temas relacionados al perfil emprendedor y en el desarrollo de capacidades microempresariales. Por medio del segundo componente se elaborarán 300 perfiles de planes de negocio y se otorgará capital de trabajo para poner en marcha los pequeños negocios viabilizados y aquellos que se encuentren en marcha. Las mujeres deberán organizarse en grupos de 3 personas para establecer una garantía solidaria entre ellas que garantice la devolución del préstamo. La capacitación de las mujeres en competencias microempresariales así como la concesión de capital de trabajo permitirá generar ingresos y mejorar sus vidas. Los beneficiarios directos son 300 mujeres emprendedoras de escasos recursos. Manos Unidas asume los costes de Capacitación ,concesión de capital, salarios del personal y parte de los gastos de funcionamiento. Caritas Ayacucho se encarga de parte de los gastos de capacitación , funcionamiento y los gastos administrativos.Los beneficiarios ponen a disposición del proyecto el local donde tendrán lugar los encuentros y talleres correspondientes.

Objetivo Específico

 

Resultados

 

N° Colectivo meta

300 Personas

Mujeres

0

Tipo Colectivo meta

Mujeres

Fecha Inicio

Duración

12 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

62500.00

Subvención Pública:

.00

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

62500.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

11174.00

4. Costo Total:

73674.00

Socio Local

Ejecución Directa

No
  • 250 - Empresas y Otros Servicios
  • 25010 - Servicios e instituciones de apoyo a la empresa
100%

Objetivo de Desarrollo

 
PS06 - Crecimiento económico para la reducción de la pobreza
100%
No

Resultados de Desarrollo

 

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Ayacucho
  • Huamanga
  • Carmen Alto
50%
  • Ayacucho
  • Huamanga
  • San Juan Bautista
50%

Foto

 

Descripción

 

Documento

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

 

Sitio Web donde encontraras más información de la Intervención

 

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones