Reforestación con agricultores en situación de pobreza en la selva central del Perú.

Canalizadores

Financiadores

10.740,09

Descripción

El proyecto proporcionó capacitación y ayuda técnica a pequeños agricultores en Naranjal, en el Valle de Chanchamayo de la Selva Central, en Perú, para la producción sostenida de madera de valor comercial.

Objetivo Específico

O.E.1. Aumentar la concienciación medioambiental de la población local, alejándolos de una práctica temeraria de deforestación a través de programas de capacitación y provisión de ayuda técnica.

O.E.2. Replantar 100.000 árboles madereros de rápido crecimiento en la zona.

O.E.3. Abastecer de semillas a los agricultores de la zona para romper el ciclo de desforestación.

O.E.4. Capacitar a los agricultores en la propagación y manejo sostenido de especies forestales para la producción de madera a mediano plazo.

O.E.5. Capacitar en la operación de pequeñas empresas a los agricultores que participan en el proyecto, creando comités para coordinar sus actividades.

Resultados

OE1
R.E.1.1. Los agricultores son concientes de la situación del medio ambiente y habrán comprendido las necesidades de manejar en buena forma los recursos naturales.
R.E.1.2. Se habrá capacitado a 100 pequeños agricultores de la zona en:
- Propagación y manejo de la especie forestal seleccionada para la producción de madera;
- Conceptos básicos de manejo sostenido de recursos naturales.
OE2
R.E.2.1. Se habrán instalado 100 000 plantones de la especie forestal seleccionada.
R.E.2.2. Se habrá instalado un vivero para las semillas de las especies forestales de madera a ser usados en la replantación.
R.E.2.3. Se habrá incrementado en un 10% los ingresos de los agricultores a partir del segundo año.

OE3
R.E.3.1 Los agricultores del proyecto accederán a las semillas de la especie forestal de madera seleccionada.

OE4
R.E.4.1. Los beneficiarios directos estarán capacitados en técnicas de producción de productos cultivados en sus tierras.

OE5
R.E.5.1. Se habrá organizado a los agricultores en comités de promotores rurales que coordinarán la promoción de los productos.

N° Colectivo meta

100 Personas

Mujeres

30

Tipo Colectivo meta

Pueblos indígenas

Fecha Inicio

Duración

12 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

10740.09

Subvención Pública:

10740.09

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

35765.30

4. Costo Total:

46505.39
  • 312 - Silvicultura
  • 31281 - Educación, formación forestal
100%

Objetivo de Desarrollo

 
PS04 - Medio ambiente
100%
No

Resultados de Desarrollo

 

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Junin
100%

Foto

Plantones
Plantones

Descripción

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

 

Sitio Web donde encontraras más información de la Intervención

 

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones