ESCUELAS PUBLICAS DE RIO NEGRO Y PANGOA ESPACIOS DE APRENDIZAJE EN SALUD Y MEDIO AMBIENTE

Canalizadores

Financiadores

80.837,00

Modalidad de Cooperación

Descripción

Reconociendo el importante rol de los centros educativos en la promoción de la Salud y cuidado del Medio ambiente, el proyecto ha tratado de complementar las acciones de Instituciones públicas y del Gobierno local en la mejora de la calidad de vida de la población de Comunidades Nativas Ashaninkas y Nomatsiguengas de los distritos de Río Negro y Pangoa, fortaleciendo capacidades en docentes y alumnado desde la práctica en sus propias escuelas, contribuyendo a la adopción de hábitos de higiene y el empleo de sistemas de manejo de residuos amigables al medio ambiente, desarrollando entornos saludables (especialmente en los servicios básicos y recreacionales) y articulando esfuerzos entre los actores locales (padres/madres de familia, alumnado, personal educativo y sanitario) para la mejora de la calidad alimenticia de la población infantil de 20 Comunidades Nativas Ashaninkas y Nomatsiguengas de los distritos mencionados.

Objetivo Específico

Consolidar la implementación de 20 ESCUELAS SALUDABLES como Promotoras de la Salud y Medio ambiente en las Comunidades Nativas Ashaninkas y Nomatsiguengas de los distritos de Río Negro y Pangoa.

Resultados

R.1: Alumnos/as, docentes y padres/madres de familia capacitados de 20 Escuelas Primarias de los Distritos de Río Negro y Pangoa ponen en práctica aprendizajes en el cuidado del Medio Ambiente y la Salud.
R.2: 20 Escuelas Primarias de los Distritos de Río Negro y Pangoa cuentan con espacios y entornos saludables, aprovechando los recursos locales.
R.3: Instituciones Públicas, Autoridades comunales y Padres/Madres de familia de 20 Comunidades nativas han implementado con éxito acciones de mejora en la alimentación escolar.

N° Colectivo meta

1694 Personas

Mujeres

836

Tipo Colectivo meta

Pueblos indígenas

Fecha Inicio

Duración

12 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

101573.00

Subvención Pública:

80837.00

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

20736.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

15685.00

4. Costo Total:

117258.00

Socio Local

Ejecución Directa

No
  • 120 - Salud
  • 122 - Salud básica
  • 12261 - Educación sanitaria
57%
  • 120 - Salud
  • 122 - Salud básica
  • 12240 - Nutrición básica
4%
  • 120 - Salud
  • 122 - Salud básica
  • 12250 - Control enfermedades infecciosas
39%

Objetivo de Desarrollo

 
PS04 - Servicios sociales básicos: Salud
100%
No

Resultados de Desarrollo

 

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Junin
  • Satipo
  • Pangoa
45%
  • Junin
  • Satipo
  • Rio Negro
55%

Foto

 

Descripción

 

Documento

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

 

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones