“PROMOVIENDO LA MEJORA DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA COMUNIDAD NATIVA NOMATSIGUENGA DE ALTO ANAPATI. DISTRITO DE PANGOA – SATIPO - PERU”.
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
El proyecto, ya finalizado, partiendo de experiencias previas desarrolladas en comunidades nativas ashaninkas del distrito de Río Negro (proyectos co- financiados por Gobierno de Navarra y Fundación Felipe Rinaldi), ha logrado replicar el modelo de intervención integral implementado en el distrito de Río de Negro en una comunidad piloto del distrito colindante de Pangoa, la Comunidad nativa nomatsiguenga de Alto Anapati, en el marco de la estrategia nacional de Comunidades saludables como una estrategia para disminuir las condiciones de riesgo en salud por deficiencias en la vivienda, servicios básicos y hábitos de higiene, incorporando la implementación de sistemas alternativos de saneamiento, el cuidado ambiental, la seguridad alimentaria, la educación sanitaria y la planificación participativa en gestión a través de las estructuras comunitarias y los ACS (Agentes comunitarios de salud).
Objetivo Específico
Resultados
R.2: Las familias en la Comunidad nativa Nomatsiguenga de Alto Anapatí mejoran sus prácticas en el consumo de alimentos, aprovechando los recursos locales y residuos orgánicos en los huertos familiares.
R.3:Una organización de base de agentes comunitarios de salud del distrito Pangoa cuenta con herramientas para efectuar vigilancia y monitoreo en el cumplimiento de los acuerdos de las familias para la incorporación de hábitos y entornos saludables, principalmente en el desarrollo de los niños y niñas menores de 9 años en sus comunidades en el ámbito de seguridad alimentaria, nutrición infantil y estimulación temprana.
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 140 - Abastecimiento de Agua y Saneamiento
- 14030 - Abastecimiento de agua potable y saneamiento básico – sistemas menores
- 120 - Salud
- 122 - Salud básica
- 12240 - Nutrición básica
- 120 - Salud
- 122 - Salud básica
- 12261 - Educación sanitaria