Gobierno regional y Municipalidades del Cusco comprometidas en garantizar una adecuada gestión de los servicios públicos con la participación de la ciudadanía. Año 2013.
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
En el proceso de modernización y reforma de las Administraciones de Perú hacia una nueva gestión pública, las acciones que emprende el Estado requieren de la participación activa de la sociedad civil, integrando los intereses del sector público, privado y de la ciudadanía.
Con esta intervención se pretende que el Gobierno regional y municipalidades provinciales y distritales del Cusco estén comprometidos en garantizar una adecuada gestión de los servicios públicos con la participación de la ciudadanía. Para su logro se han identificado 3 pilares principales: la promoción del conocimiento ciudadano acerca de su rol en la gestión de servicios públicos, el desarrollo de las capacidades institucionales y las habilidades profesionales en la gestión de la información y de los servicios públicos locales y el fortalecimiento e informatización de los procesos municipales de recaudación y gestión administrativa.
En los tres años de duración de esta propuesta, y con el apoyo comprometido de la Diputación de Córdoba, se espera beneficiar directamente a 555 personas entre profesionales del gobierno regional y de las municipalidades provinciales y distritales beneficiarias, así como de representantes de sociedad civil de organizaciones territoriales y funcionales de la zona de intervención del programa.
Objetivo Específico
Resultados
R2. Buenas capacidades institucionales y habilidades profesionales en las gestión de la información y de los servicios públicos locales.
R3. Procesos municipales de recaudación y gestión administrativa fortalecidos e informatizados.
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15110 - Política de administración y gestión del sector público.
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15150 - La participación democrática y la sociedad civil
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15112 - Descentralización y apoyo a los gobiernos regionales y locales