Fortalecimiento de iniciativas productivas de autoempleo a partir de la elaboración de jabones derivados del reciclado de aceites y grasas de cocina, promovida por la Central de Mujeres de San Jerónimo de la ciudad del Cusco
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
En las familias de la zona de intervención, el consumo de grasas de origen vegetal y animal es muy alto, y los residuos generados son vertidos directamente en el desagüe, incrementando los niveles de contaminación de los cursos hídricos y acelerando los procesos de extinción de la flora y fauna acuática y el deterioro del ecosistema.
Con la puesta en marcha de proyecto, cofinanciado por el Ayuntamiento de Montilla, se espera, por una parte, contribuir a disminuir la contaminación del agua del río Huatanay y, por otra, generar empleo e ingresos económicos para las mujeres a partir de la fabricación de jabones caseros.
Para la ejecución del proyecto se desarrollarán acciones de capacitación para la recuperación, tratamiento y la reutilización de los aceites de uso doméstico para la fabricación de jabones artesanales, difusión de los alcances del proyecto y campañas de educación y sensibilización a la población sobre los beneficios económicos y ambientales del reciclaje.
En total se espera beneficiar con esta intervención a 1.834 personas entre integrantes de las centrales y organizaciones de mujeres, redes juveniles y de recicladores, así como población general de la zona de intervención.
Objetivo Específico
Resultados
R2. Se cuenta con una planta piloto de fabricación de jabones dirigida a la población de escasos recursos económicos.
R3. Implementar un plan de recogida selectiva de aceites domésticos en desuso y campañas de educación y sensibilización a la ciudadanía sobre los beneficios ambientales y económicos del reciclaje.
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 321 - Industria
- 32140 - Industria artesanal
- 400 - Multisectorial
- 410 - Protección general del medio ambiente
- 41081 - Educación / formación medioambiental