Consolidación de los procesos de gestión municipal concertada del desarrollo económico local en la región de Cusco
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
Este proyecto ha logrado beneficiar a 4.527 personas, entre autoridades, funcionarios y empresarios, desarrollando acciones de fortalecimiento de las capacidades institucionales, articulación de las estrategias de desarrollo al territorio, generación de mecanismos de redistribución de la riqueza, identificación y ejecución de proyectos de impacto territorial en las municipalidades e incubación de nuevas e innovadoras propuestas para fortalecer el tejido empresarial local y convertir al territorio atractivo para futuras inversiones . Con los empresarios de pequeñas y microempresas se promovió la articulación con sus gobiernos locales, el asociativismo, la creación de empleo, la mejora de sus ingresos y sus inversiones y la coordinación con otras entidades.
Por otra parte, las municipalidades han desarrollado instrumentos innovadores en la gestión de mercados de abastos, promoción del empleo y simplificación de los procesos administrativos, se ha conformado y reconocido legalmente el Comité Regional de Promoción de la Industria del Mueble y Afines y se han iniciado procesos de innovación en la prestación servicios turísticos en el Valle Sur del Cusco.
Objetivo Específico
Resultados
R2. Las municipalidades han desarrollado instrumentos innovadores en la gestión de mercados de abastos, promoción del empleo y simplificación del proceso de otorgamiento de licencia de funcionamiento.
R3. Conformación y funcionamiento de un Concejo de Promoción del conglomerado de la industria de muebles en madera, con la participación de actores públicos y privados.
R4. Actores públicos y privados involucrados en la gestión de servicios vinculados al turismo inician procesos de innovación en los servicios turísticos.
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15112 - Descentralización y apoyo a los gobiernos regionales y locales
- 332 - Turismo
- 33210 - Política turística y gestión administrativa
- 250 - Empresas y Otros Servicios
- 25010 - Servicios e instituciones de apoyo a la empresa