Combatir la Anemia en la Sierra Central del Perú- Fase II
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
Objetivo Específico
Contribuir a la disminución de la anemia en niños y niñas de 6 a 36 meses que habitan en el áreas rurales andinas fortaleciendo las capacidades de autoridades nacionales, regionales, locales, y ONGs, a través de aportar soluciones alternativas, viables e
Resultados
R1;Se han analizado y presentado recomendaciones de mejora a las actuales políticas públicas, programas estatales e iniciativas privadas, centralizadas en la Estrategia Nacional CRECER y su referente regional (CRECER Wari en Ayacucho ) enfocadas en combat
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Mujeres
Infancia
Fecha Inicio
Duración
36 Meses
Meses Ampliación
0
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
1200000.00
Subvención Pública:
1200000.00
Aportes Privados:
.00
Aportes propios de ONGD:
.00
2. Aportes Internacionales:
.00
3. Aportes Locales
300000.00
4. Costo Total:
1500000.00
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 120 - Salud
- 121 - Salud, general
- 12182 - Investigación médica
10%
- 120 - Salud
- 122 - Salud básica
- 12240 - Nutrición básica
70%
- 140 - Abastecimiento de Agua y Saneamiento
- 14081 - Educación y formación en abastecimiento de agua y saneamiento
20%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
PS02 - Desarrollo rural y lucha contra el hambre
60%
PS04 - Servicios sociales básicos: Salud
20%
PS05 - Servicios sociales básicos: Agua y saneamiento
20%
No
VII. MAP
Resultados de Desarrollo
VIII. Ámbito Geográfico
Ámbito Geográfico
Multipaís
No
Departamento
- Ayacucho
70%
- Cusco
4%
- Huancavelica
4%
- Junin
4%
- Pasco
4%
- Puno
4%
- Nacional
10%