FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA GESTION EFICIENTE DE COMPETENCIAS DESCENTRALIZADAS
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
Objetivo Específico
ANALIZAR LOS MOTIVOS JURIDICOS Y POLITICOS DE LOS ESCASOS AVANCES QUE SE PUEDEN CONSTATAR EN EL DILATADO PROCESO DE DESCENTRALIZACION EN PERÚ
Resultados
R1. INFORME DE SITUACIÓN DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE PERÚ
R2. ELABORACION DE UNA GUÍA DE BUENAS PARACITAS Y EXPERIENCIAS EXITOSAS QUE SE PUEDAN IMPLEMENTAR EL PERÚ, TOMANDO COMO MODELO LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA
R2. ELABORACION DE UNA GUÍA DE BUENAS PARACITAS Y EXPERIENCIAS EXITOSAS QUE SE PUEDAN IMPLEMENTAR EL PERÚ, TOMANDO COMO MODELO LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
El conjunto de la población
Fecha Inicio
Duración
12 Meses
Meses Ampliación
0
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
30000.00
Subvención Pública:
30000.00
Aportes Privados:
.00
Aportes propios de ONGD:
.00
2. Aportes Internacionales:
.00
3. Aportes Locales
.00
4. Costo Total:
30000.00
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15112 - Descentralización y apoyo a los gobiernos regionales y locales
100%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
PS01 - Gobernabilidad democrática
100%
No
VII. MAP
Resultados de Desarrollo
VIII. Ámbito Geográfico
Ámbito Geográfico
Multipaís
No
Departamento
- Arequipa
10%
- Ayacucho
10%
- Huancavelica
10%
- Junin
30%
- La Libertad
10%
- Lima
20%
- Piura
10%