Socialización de los protocolos de protección de poblaciones indígenas en aislamiento voluntario en el ámbito de gestión del PNCAZ.
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
100%
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
Objetivo Específico
Difundir y socializar a las comunidades nativas colindantes al PNCAZ en su sector Este, líderes de organizaciones indígenas, autoridades locales, personal guardaparque y todos aquellos que trabajan por la gestión del ANP y que desarrollan sus actividades
Resultados
1.1.- Se cuenta con una campaña de difusión local respecto de la vulnerabilidad e importancia cultural de los PIAV, así como la contribución que su protección puede suponer para la conservación de la biodiversidad de la zona.
2.1.- Las principales autori
2.1.- Las principales autori
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Pueblos indígenas
Fecha Inicio
Duración
12 Meses
Meses Ampliación
0
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
22703.00
Subvención Pública:
.00
Aportes Privados:
2000.00
Aportes propios de ONGD:
20703.00
2. Aportes Internacionales:
.00
3. Aportes Locales
23000.00
4. Costo Total:
45703.00
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15160 - Derechos humanos
50%
- 400 - Multisectorial
- 410 - Protección general del medio ambiente
- 41030 - Biodiversidad
50%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
PS07- Sostenibilidad ambiental, lucha contra el cambio climático y hábitat
100%
No