Atención, justicia y reparación para las mujeres rurales y urbanas víctimas de violencia durante y después del conflicto armado interno en Perú
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
Objetivo Específico
Contribuir a que mujeres urbanas y rurales de seis regiones del Perú, víctimas de violencia sexual durante y post contexto del conflicto armado interno accedan a justicia y reparación.
Resultados
1. Autoridades y funcionarios competentes en el ámbito nacional y regional aprueban normas y adoptan medidas tats para que se apliquen las políticas públicas vigentes que aseguren justicia y reparación a las mujeres que han sufrido violencia sexual que co
N° Colectivo meta
468 Personas
Mujeres
338
Tipo Colectivo meta
Pueblos indígenas
Fecha Inicio
Duración
60 Meses
Meses Ampliación
0
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
870000.00
Subvención Pública:
870000.00
Aportes Privados:
.00
Aportes propios de ONGD:
.00
2. Aportes Internacionales:
.00
3. Aportes Locales
265174.00
4. Costo Total:
1135174.00
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15130 - Desarrollo legal y judicial
5%
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15160 - Derechos humanos
10%
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres
85%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
PS10 - Género en Desarrollo
80%
PS01 - Gobernabilidad democrática
20%
No
VII. MAP
Resultados de Desarrollo
VIII. Ámbito Geográfico
Ámbito Geográfico
Multipaís
No
Departamento
- Arequipa
15%
- Cajamarca
15%
- Huancavelica
20%
- Junin
15%
- Lima
20%
- San Martin
15%
IX. Fotos
Foto
Descripción
X. Documentos
Documento
Descripción
XI. Adicionales
Información Adcional
Información adicional de la Intervención
Este proyecto se ejecutó todo el 2011. Luego se paralizó por motivos de financiamiento, y empezó nuevamente en el 2014, terminará el 1.1.16