SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE POBLACIONES INDIGENAS (63864)
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
El proyecto se va a desarrollar en 13 localidades de la cuenca del río Cacazú, distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, región Pasco, 5 conformadas por comunidades nativas de la etnia Yanesha y 8 por colonos andinos. Villa Rica limita por el norte con el distrito de Palcazú, por el este con el distrito de Puerto Bermúdez, por el oeste con el distrito de Oxapampa, todos ellos pertenecientes a la provincia de Oxapampa de la Región Pasco, y por el sur con los distritos de Perené y San Luis de Shuaro de la Provincia de Chanchamayo, Región Junín. La cuenca del río Cacazú se encuentra ubicada en el distrito del Villa Rica, entre los 730 y los 2.068 msnm; departamento localizado en la zona central del país que comprende una zona de sierra y una de selva. El distrito de Villa Rica cuenta con una población total de 18,619 habitantes. El 61% de la población se concentra en la zona urbana (capital distrital, Eneñas y Puente Paucartambo) y el 39% en la zona rural. La cuenca del río Cacazú cuenta con una población total de aproximadamente 4.020 pobladores (3.120 colonos y 900 nativos yanesha). Tienen como principal actividad la producción agrícola, donde el 68% de la población se dedica al cultivo de café. Otra actividad importante en la zona es la tala y comercialización ilegal de la madera. La prestación de la atención médica es deficiente e incompleta debido al desabastecimiento de medicamentos y a la escasez de personal de salud que no logra cubrir a la población en general. La desnutrición crónica en niños menores de cinco años, es un indicador de los efectos acumulativos del retardo en el crecimiento y resultado de la influencia de factores socioeconómicos, nutricionales y de salud. El proyecto tendrá como beneficiarios directos a 674 personas (510 niños y 164 gestantes) de las 340 familias seleccionadas y como beneficiarios indirectos a 330 familias (1650 personas) que constituyen el resto de las familias asentadas en las localidades y que se beneficiarán del proyecto a partir de las actividades de promoción de la salud en campo y mediante la interacción con las familias capacitadas en salud y nutrición. El presente proyecto se orienta a contribuir al mejoramiento de la nutrición, salud y calidad de vida de la población de la cuenca del río Cacazú. Las actividades propuestas son:Formación de promotores de salud,talleres demostrativos sobre prácticas saludables, vigilancia nutricional de niños menores de 5 años,implementación de una casa de espera, pre-parto, materna ,implementación de viviendas saludables,instalación y mantenimiento de letrinas sanitarias,cocinas mejoradas,escuelas promotoras de salud,instalación de una piscigranja modelo, de parcelas familiares de autoconsumo, asi como parcelas escolares. La organización que desarrolla el proyecto es DESCO (Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo),presente en la zona desde 1998 trabajando y promoviendo el desarrollo rural,que se compromete a participar en este proceso aportando su infraestructura y equipos y asumiendo parte de los salarios del personal técnico y administrativo así como parte de los gastos de funcionamiento y administración. Los beneficiarios se comprometen a aportar mano de obra para la realización de las obras, preparación de terrenos y materiales locales. Manos Unidas participa en la adquisición de equipos, materiales para la puesta en marcha de las actividades, salarios del personal técnico y gastos de capacitación, funcionamiento y administración.
Objetivo Específico
Resultados
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 311 - Agricultura
- 31161 - Producción alimentos agrícolas