Promoviendo el liderazgo de mujeres indígenas, campesinas, asalariadas y artesanas y el diálogo entre organizaciones sociales para fortalecer la democracia en el Perú.
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
Objetivo Específico
Mujeres indígenas, campesinas, asalariadas y artesanas, líderes para fortalecer la democracia en Perú.
Resultados
RE1. Consolidada la Femucarinap como organización a nivel nacional y fortalecidas las organizaciones locales que la conforman.
RE2. Articulada la agenda y el accionar de las organizaciones participantes en los diálogos entre movimientos (feministas, de d
RE2. Articulada la agenda y el accionar de las organizaciones participantes en los diálogos entre movimientos (feministas, de d
N° Colectivo meta
0 Personas
Mujeres
0
Tipo Colectivo meta
Pueblos indígenas
Fecha Inicio
Duración
34 Meses
Meses Ampliación
0
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
67162.00
Subvención Pública:
67162.00
Aportes Privados:
.00
Aportes propios de ONGD:
.00
2. Aportes Internacionales:
.00
3. Aportes Locales
8387.00
4. Costo Total:
75549.00
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15150 - La participación democrática y la sociedad civil
10%
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15160 - Derechos humanos
10%
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres
80%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
PS10 - Género en Desarrollo
80%
PS01 - Gobernabilidad democrática
10%
PS07- Sostenibilidad ambiental, lucha contra el cambio climático y hábitat
10%
No