Promoción de los Derechos Humanos de las Mujeres
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
Contribuir al reconocimiento y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres mediante el empoderamiento de 6 organizaciones de base de mujeres y 1 centro educativo. Para ello se desarrollarán acciones orientadas a formar e incrementar el conocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos, a una vida libre de violencia y sus derechos económicos. Se desarrollarán estrategias de incidencia y concertación política, de vigilancia ciudadana a la calidad de los servicios públicos y de generación de ingresos para afirmar su autonomía económica.
Objetivo Específico
Fortalecer el conocimiento y la importancia de su ejercicio en Derechos Sexuales y Reproductivos, así como el derecho a una vida sin violencia a la población de San Juan de Lurigancho. Mediante acciones concertadas entre organismos sociales, municipales y ministeriales. Para ello se desarrollarán las capacidades y se fortalecerá a 3 organizaciones de mujeres, a la Coordinadora Multisectorial por los Derechos de las Mujeres, Infancia y Familia, así como a las entidades educativas participantes
Resultados
R1: 3 Organizaciones de mujeres son fortalecidas institucional y estratégicamente participando, en alianza estratégica con otras organizaciones y espacios locales, en los procesos participativos del distrito, logrando incorporar el enfoque de género en el Plan de Desarrollo Local Concertado, Presupuestos Participativos y otros instrumentos de planificación del desarrollo local concertado de San Juan de Lurigancho
R2: Las organizaciones de mujeres participantes, en alianza estratégica con la Coordinadora Multisectorial, logran la aprobación y asignación de presupuesto participativo para un proyecto dirigido a la atención de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y la equidad de género que se desprende del Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Varones
R3: 100 Promotoras de salud, 120 tutores/as de los cuatro centros educativos del distrito, 5.000 educadores, y 1.200 padres y madres son capacitados/ as en materia sexual y reproductiva y prevención de la violencia familiar para brindar sus conocimientos a la población del Distrito de San Juan de Lurigancho
R4: 150.000 habitantes del Distrito de San Juan de Lurigancho: 100.000 mujeres y 50.000 hombres (70% de mujeres y 30% de hombres) son informados/as y sensibilizados/as en materia de salud sexual y reproductiva, prevención de violencia familiar y participación ciudadana y política
R2: Las organizaciones de mujeres participantes, en alianza estratégica con la Coordinadora Multisectorial, logran la aprobación y asignación de presupuesto participativo para un proyecto dirigido a la atención de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y la equidad de género que se desprende del Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Varones
R3: 100 Promotoras de salud, 120 tutores/as de los cuatro centros educativos del distrito, 5.000 educadores, y 1.200 padres y madres son capacitados/ as en materia sexual y reproductiva y prevención de la violencia familiar para brindar sus conocimientos a la población del Distrito de San Juan de Lurigancho
R4: 150.000 habitantes del Distrito de San Juan de Lurigancho: 100.000 mujeres y 50.000 hombres (70% de mujeres y 30% de hombres) son informados/as y sensibilizados/as en materia de salud sexual y reproductiva, prevención de violencia familiar y participación ciudadana y política
N° Colectivo meta
0 Personas
Mujeres
0
Tipo Colectivo meta
El conjunto de la población
Fecha Inicio
Duración
24 Meses
Meses Ampliación
0
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
234009.67
Subvención Pública:
234009.67
Aportes Privados:
.00
Aportes propios de ONGD:
.00
2. Aportes Internacionales:
.00
3. Aportes Locales
78748.37
4. Costo Total:
312758.04
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15150 - La participación democrática y la sociedad civil
100%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
O5. Promover los derechos de las mujeres y la igualdad de género
100%
No