PROGRAMA INTEGRAL DE SALUD EN UN ASENTAMIENTO ANDINO (66352)

Canalizadores

Financiadores

50.834,00

Modalidad de Cooperación

Descripción

El presente proyecto se ejecutará en el Asentamiento Humano minero artesanal de La Central-Cerro Rico, perteneciente a la comunidad de Yanaquihua, distrito del mismo nombre, provincia de Condesuyos, en la región de Arequipa, al sur del Perú. La mayoría de los habitantes son de origen indígena nativo quechua; el 63,2% trabajan como mineros artesanos en las minas o canteras de las proximidades y un 20,2% en la agricultura de subsistencia. Las labores de explotación minera artesanal se desarrollan a nivel familiar, donde los hombres trabajan en los túneles de voladura y extracción, las mujeres en la molienda y amalgamación (proceso en el que añaden mercurio para la posterior liberación del oro por fundición) y los niños en labores de acarreo y limpieza. Las viviendas, muy precarias, están construidas con materiales como latón, paja o cartón, con un único ambiente. Carecen de servicios básicos de agua, desagüe y electricidad; estas carencias básicas junto con la contaminación ambiental y el contacto habitual con el mercurio, determinan un perfil epidemiológico propio, consistente en infecciones respiratorias agudas e intestinales, enfermedades diarreicas, parasitosis, dermatitis, etc. Cuentan con un centro educativo de primaria y una guardería para niños de 3 a 5 años; para asistir a la escuela de secundaria, los alumnos deben caminar una hora y media hasta Yanaquihua. Tienen altos índices de analfabetismo (22%), de desnutrición infantil y se da un elevado número de indocumentados. Para la elaboración del proyecto, la contraparte Red Andina de Desarrollo y Corresponsabilidad "CODENET" organizó varias reuniones con la comunidad donde se identificaron y priorizaron los principales problemas y se analizaron las posibles soluciones, concretándolas en la elaboración de éste proyecto que consiste: 1) Construcción de un Centro Médico y dotación del mismo. 2) Capacitación a 12 promotores rurales de salud que formarán tres grupos de Atención Primaria de Salud (GAPS) para las acciones de barrido sanitario en el ámbito comunitario. 3) Campañas de desparasitación y fumigación a nivel comunal. 4)Campaña de detección de TBC tuberculosis y tratamiento de casos. 5)Jornada de vacunación en tres niveles: niños, madres gestantes y ancianos. 6) 2 Campañas médicas con la participación de odontólogos, oftalmólogos, ginecólogos y médicos generales y una campaña de despistaje de cáncer uterino, beneficiando a toda la población y brindando medicación para los tratamientos médicos. CODENET con una experiencia exitosa en la zona después de 4 años, asumirá sus gastos de infraestructura (oficina y vehículo), el salario del capacitador y del chofer, así como el costo de la sistematización de la experiencia. Los beneficiarios (1.159 personas) ponen al servicio del proyecto su local comunal para las capacitaciones, ceden el terreno para la construcción del Centro Médico, asumen el salario del guardián del almacén de materiales y se comprometen a facilitar la estancia del personal médico. La Municipalidad se compromete a pagar el costo del transporte de materiales y equipos y el salario de la enfermera que atenderá en el establecimiento. Manos Unidas asume el costo de los materiales para la construcción y equipos y mobiliario del centro médico, el salario del médico residente, los gastos de capacitación, funcionamiento/monitoreo y administración.

Objetivo Específico

 

Resultados

 

N° Colectivo meta

1159 Personas

Mujeres

0

Tipo Colectivo meta

Familias

Fecha Inicio

Duración

12 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

50834.00

Subvención Pública:

.00

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

50834.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

39286.00

4. Costo Total:

90120.00

Ejecución Directa

No
  • 120 - Salud
  • 122 - Salud básica
  • 12220 - Atención sanitaria básica
100%

Objetivo de Desarrollo

 
PS04 - Servicios sociales básicos: Salud
100%
No

Resultados de Desarrollo

 

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Arequipa
  • Condesuyos
  • Yanaquihua
100%

Foto

 

Descripción

 

Documento

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

 

Sitio Web donde encontraras más información de la Intervención

 

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones