OPORTUNIDADES PRODUCTIVAS Y FORMACIÓN TÉCNICA DE JÓVENES (68940)

Canalizadores

Financiadores

17.250,00

Modalidad de Cooperación

Descripción

El proyecto se va a desarrollar en el distrito de Villa María del Triunfo, en la región de Lima, concretamente en el sector "Nuevo Milenio" que agrupa a 21 Asentamientos Humanos y tiene una población de 21000 habitantes. El patrón de crecimiento está caracterizado por una constante migración de población procedente, principalmente, de las provincias andinas del interior del país, creando un mosaico cultural con una población de bajo nivel educativo, sentada en su gran mayoría en viviendas precarias en las laderas de las quebradas. El elevado nivel de vulnerabilidad física en el distrito de Villa María del Triunfo tiene como causa factores de tipo económico, social y cultural. Es considerado un distrito pobre y ocupa,dentro de Lima,el puesto 29 de 43 (0,69140) en el Índice de Desarrollo Humano (IDH). En la actualidad la ocupación de esta población refleja que mas del 60% son trabajadores no cualificados y la mayoría se emplean en actividades mineras, en la construcción, en canteras, etc. El 18,6% tiene primaria sin concluir, el 64,9% algo de secundaria, el 11,8% tiene educación superior no universitaria y, finalmente el 4,7% tiene superior universitaria.Las mujeres ocupan un rol muy importante en las actividades de diversas organizaciones como clubes de madres, comedores populares, desayunos escolares, tratando de solucionar el problema de alimentación de los habitantes del sector. La población femenina es, además, un gran potencial productivo que no encuentra apoyo en Nuevo Milenio para la generación de nuevos ingresos económicos para su familia. Con esta realidad,la Parroquia Santa Ana ha construido un Instituto con el fin de fortalecer las oportunidades productivas en familias (hombres y mujeres) en situación de exclusión social y la capacitación técnica e inserción laboral de jóvenes entre 17 y 25 años,para ello se brindará capacitación a nivel técnico en Computación e Informática así como Contabilidad Computarizada. Al término de los 3 años de formación obtendrán un título por parte del Ministerio de Educación y podrán insertarse en el mercado laboral. Los admitidos tendrán la oportunidad de presentar un proyecto microempresarial para obtener apoyo con un capital semilla para emprender dicho proyecto. Además se brindará capacitación técnica en talleres productivos para madres y padres de familia con el fin de potenciar el autoempleo, mediante talleres de confecciones, hostelería (panificación y repostería), computación y carpintería. Los beneficiarios directos serán 672 personas (180 alumnos del instituto y 492 de talleres entre jóvenes y adultos. Para la materialización del proyecto, la Parroquia Santa Ana asume los gastos de diversos equipos, salarios de los profesores, material didáctico, textos y gastos de convocatoria de los cursos, difusión, mantenimiento y administración. Manos Unidas participa con los recursos necesarios para la adquisición de los equipos de los talleres.

Objetivo Específico

 

Resultados

 

N° Colectivo meta

672 Personas

Mujeres

0

Tipo Colectivo meta

El conjunto de la población

Fecha Inicio

Duración

12 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

17250.00

Subvención Pública:

.00

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

17250.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

46960.00

4. Costo Total:

64210.00

Ejecución Directa

No
  • 110 - Educación
  • 114 - Educación post-secundaria
  • 11430 - Formación superior técnica y de dirección.
100%

Objetivo de Desarrollo

 
O2. Reducir las desigualdades y la vulnerabilidad a la pobreza extrema y a las crisis
100%
No

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Lima
  • Lima
  • Villa Maria Del Triunfo
100%

Foto

 

Descripción

 

Documento

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

 

Sitio Web donde encontraras más información de la Intervención

 

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones