Mitigar los riesgos por bajas temperaturas y mejorar los medios de vida con tecnologías de adaptación frente al cambio climático en la comunidad rural de Chillihua-Pampachiri-Apurimac
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
100%
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
El fin del proyecto es reducir los efectos adversos y generar medidas de adaptación a las bajas temperaturas, granizadas, heladas, lluvias y cambio climático en la comunidad de Chillihua, mediante la implementación de una estrategia de prevención, adaptación al cambio climático y desarrollo de capacidades y saberes de la población, autoridades comunales y locales, fomentando la equidad de género y DD.HH.
Objetivo Específico
Mejora de la gestión del riesgo y prevención de desastres por climatología adversa en la comunidad de
Chillihua (Apurimac), con tecnología de adaptación al cambio climático, enfoque de género, protección
del medio ambiente y respeto cultura andina.
Chillihua (Apurimac), con tecnología de adaptación al cambio climático, enfoque de género, protección
del medio ambiente y respeto cultura andina.
Resultados
Autoridades locales, comunales y funcionarios/as claves, líderes y lideresas habrán fortalecido sus
capacidades organizacionales en gestión de riesgos y medidas de adaptación ante el cambio
climático.
66 familias implementan medidas adaptativas en sus viviendas frente a los cambios climáticos
aprovechando tecnologías propias de la zona y externas para protegerlas de la erosión y el intenso
frio.
66 familias quechua hablantes habrán desarrollado capacidades para disminuir la vulnerabilidad en la
agricultura y ganadería local ante los eventos climatológicos adversos y desarrollado medidas de
adaptación frente al cambio climático.
Se habrá incrementado el empoderamiento de las mujeres de la comunidad de Chillihua, a fin de que
puedan participar en los espacios de toma de decisiones en su población.
La comunidad cuenta con un plan de desarrollo comunal para la gestión de proyectos de desarrollo,
gestión de riesgos y programas de adaptación frente al cambio climático.
capacidades organizacionales en gestión de riesgos y medidas de adaptación ante el cambio
climático.
66 familias implementan medidas adaptativas en sus viviendas frente a los cambios climáticos
aprovechando tecnologías propias de la zona y externas para protegerlas de la erosión y el intenso
frio.
66 familias quechua hablantes habrán desarrollado capacidades para disminuir la vulnerabilidad en la
agricultura y ganadería local ante los eventos climatológicos adversos y desarrollado medidas de
adaptación frente al cambio climático.
Se habrá incrementado el empoderamiento de las mujeres de la comunidad de Chillihua, a fin de que
puedan participar en los espacios de toma de decisiones en su población.
La comunidad cuenta con un plan de desarrollo comunal para la gestión de proyectos de desarrollo,
gestión de riesgos y programas de adaptación frente al cambio climático.
N° Colectivo meta
365 Personas
Mujeres
183
Tipo Colectivo meta
El conjunto de la población
Fecha Inicio
Duración
16 Meses
Meses Ampliación
0
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
204645.62
Subvención Pública:
204645.62
Aportes Privados:
.00
Aportes propios de ONGD:
.00
2. Aportes Internacionales:
.00
3. Aportes Locales
29609.38
4. Costo Total:
234255.00
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 700 - Ayuda Humanitaria
- 74010 - Prevención de Desastres
100%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
O2. Reducir las desigualdades y la vulnerabilidad a la pobreza extrema y a las crisis
100%
No