Mejorando la vida de las microempresarias del sector popular de Lima Este, Perú.

Financiadores

173.544,00

Descripción

El presente proyecto tiene como finalidad específica conseguir que 240 mujeres de la zona este de la ciudad de Lima, socias de un programa de microcréditos, desarrollen capacidades en el plano económico y participativo con el fin de que obtengan un impacto positivo en la mejora de sus condiciones de vida.
Las estrategias de trabajo que se proponen en lo relacionado con sus capacidades para la participación, incluyen promover liderados democráticos en las organizaciones de mujeres que impulsen alianzas estratégicas con organizaciones públicas y privadas de manera que se comprometan con las demandas del movimiento de mujeres. Así mismo, se realizará un acompañamiento a las lideresas en la formulación de sus agendas de participación en los espacios de desarrollo local como son la mesa de desarrollo económico o la mesa de igualdad de oportunidades, entre otros. Finalmente, se promoverán espacios políticos que resulten en un impulso de políticas públicas que respondan a las prioridades que las organizaciones de mujeres establecieron en sus agendas (cuestiones relacionadas con sus derechos políticos, económicos y sociales).
En el ámbito económico, se brindará a las organizaciones de mujeres posibilidades económicas para salir de la pobreza al poner a su disposición herramientas técnicas y legales en el desarrollo del crédito y promoción del ahorro. Complementariamente, se les ofrecerán servicios de desarrollo empresarial a nivel productivo, administrativo y comercial.
Así, mediante el programa de actividades expuesto quiere lograrse que las mujeres reciban una herramienta de mejor económica que esté inseparablemente vinculada con su participación ciudadana y su capacidad para favorecer políticas públicas acordes a sus demandas. De esta manera estas dos dimensiones están estrechamente articuladas una a la otra.

Objetivo Específico

Objetivo Específico: las mujeres de la microempresa del sector popular de Lima Este fortalecen capacidades individuales y colectivas y participan en procesos igualitarios y sostenibles de desarrollo local.

Resultados

Resultado 1.1.: Quince organizaciones de la microempresa de Bancos Comunales fortalecidas y lideradas por mujeres inciden en espacios de concertación sobre desarrollo económico local e igualdad de oportunidades.
Resultado 1.2.: 216 empresarios/as de microempresas de los Bancos Comunales fortalecen sus capacidades de gestión empresarial, mejoran sus condiciones laborales e incrementan sus ingresos.
Resultado 1.3.: 192 empresarias de la microempresa del sector popular organizadas en doce Bancos Comunales acceden a mecanismos de microcrédito y ahorro, y mejoran sus condiciones económicas y laborales.

N° Colectivo meta

240 Personas

Mujeres

226

Tipo Colectivo meta

Mujeres

Fecha Inicio

Duración

18 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

173544.00

Subvención Pública:

173544.00

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

.00

4. Costo Total:

173544.00

Ejecución Directa

No
  • 250 - Empresas y Otros Servicios
  • 25010 - Servicios e instituciones de apoyo a la empresa
100%

Objetivo de Desarrollo

 
PS10 - Género en Desarrollo
100%
No

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Lima
100%

Foto

 

Descripción

 

Documento

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

 

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones