Mejora de las condiciones de las instalaciones eléctricas de las poblaciones marginales y reinserción laboral de profesionales de la electricidad en Lima

Financiadores

4.410,00

Modalidad de Cooperación

Descripción

Los ex trabajadores del sector eléctrico, dirigentes del sindicato del sector, han conseguido reconvertirse laboralmente ofreciendo sus servicios de técnicos electricistas aprendido en largos años de experiencia.
Un grupo de estos trabajadores ofrecen un servicio que es útil a la sociedad, esto es el uso eficiente de la energía eléctrica y la prevención de accidentes por factores de riesgo eléctricos. Este servicio es útil a las familias, principalmente de los sectores populares, a las pequeñas y microempresas artesanales, industriales y comerciales. Los ahorros por el uso eficiente alcanzan al 25% del pago mensual, y la prevención de accidentes por este riesgo que causan quemaduras, mutilaciones e, incluso, la muerte, tiene un alto valor humano y social. Las buenas prácticas en el uso de energía eléctrica entonce salvan vidas, cuidan la salud y seguridad, y además significan ahorros importantes.
Adicionalmente, las empresas de servicios eléctricos abusando del desconocimiento de las familias de los sectores populares, con frecuencia cobran precios excesivos por el uso del servicio. Los ex trabajadores y dirigentes saben los artificios, los argumentos y los mecanismos de litigio frente a estas empresas. Este es un servicio adicional importante.
El proyecto se propone apoyar estas iniciativas, que a duras penas son llevadas a cabo por los trabajadores. Apoyar la difusión de sus servicios, su misión de capacitar en estos temas, y de atender a la demanda que van consiguiendo.

Se elaboró un manual adaptado a la realidad de la población para brindar un servicio adecuado a la población emergente pobre en Lima. Mediante este proyecto se elaborará el Manual que se usará en la capacitación y asesoría de la población beneficiaria, para ayudar a la población usuaria de menores recursos a mejorar sus servicios eléctricos. Así mismo, se editará un video sobre el tema, que será difundido ampliamente por las redes sociales, principalmente a los jóvenes trabajadores. Se realizó un curso piloto donde se validaron los materiales.

Objetivo Específico

Elaboración de un manual y tríptico para población usuaria del servicio eléctrico

Resultados

1. Edición del Manual
2. Curso piloto
3. Edición del video

N° Colectivo meta

1000 Personas

Mujeres

500

Tipo Colectivo meta

Familias

Fecha Inicio

Duración

2 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

4410.00

Subvención Pública:

4410.00

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

.00

4. Costo Total:

4410.00
  • 230 - Generación y Suministro de Energía
  • 23081 - Educación, formación temas energéticos
100%

Objetivo de Desarrollo

 
PS07- Sostenibilidad ambiental, lucha contra el cambio climático y hábitat
100%
No

Resultados de Desarrollo

 

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Lima
100%

Foto

Seminario energía electrica
Seminario energía electrica
Seminario energía electrica
Seminario energía electrica

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

Proyecto finalizado

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones