Mejora de la salud de la comunidad indígena Asháninka de la selva peruana.
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
El proyecto consistió en mejorar la salud y vida de los pobladores de la comunidad indígena Asháninka de "Otari Nativo", que radican en la selva peruana en la región de Junín, provincia de Satipo. Para ello fue necesario culminar las obras de construcción de un centro de salud que se encontraba en la comunidad, dotarlos de medicinas básicas para enfermedades respiratorias, infecciones del aparato digestivo enfermedades diarreicas y gastrointestinales. También se realizaron campañas de salud y capacitación que permitieron prevenir todas estas enfermedades, enfermedades tropicales, la anemia y la tuberculosis.
Es necesario resaltar que las infraestructuras del centro de salud se encontraban inconclusas y faltan de acabados. La comunidad fueron construyendo este centro de salud poco a poco, gracias a la donación que realizaron personas caritativas y algunas instituciones. Los pobladores de la propia comunidad aportaron con su mano de obra no calificada en la culminación de las obras del centro de salud.
Objetivo Específico
Resultados
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 120 - Salud
- 122 - Salud básica
- 12230 - Infraestructura sanitaria básica
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
VIII. Ámbito Geográfico
IX. Fotos
Foto
