Mejora de la calidad del sistema de Educación en las escuelas rurales de los distritos de Acobamba, Pomacocha, Caja y Marcas (Huancavelica, Perú)
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
La Región Huancavelica cuenta con muy bajos índices de desarrollo humano, ubicándose en el último lugar respecto a los índices de desarrollo por regiones del Perú. Estas brechas estructurales en torno al índice de desarrollo humano, se extrapolan directamente con las carencias en las necesidades fundamentales, entre las que destaca la gran brecha en torno a la educación básica. En este sentido, los indicadores del sector son preocupantes, y en su totalidad se encuentran por debajo de la media nacional. Algunos de ellos son: analfabetismo, 79,89%; deserción escolar, 16,7% y brecha de cobertura primaria, 65,03%.
Fe y Alegría Perú trabaja desde hace 16 años en zonas rurales del país (Cusco, Iquitos, Ancash, Piura y Pucallpa) donde según diferentes datos estadísticos de la nación, persisten grandes desajustes en los sistemas educativos que redundan en la calidad y los rendimientos educativos de los niños/as. En vista de revertir esta situación y con el fin de restituir el Derecho a la Educación de la población más excluida, crea un sistema de red de centros educativos en cada zona, ofreciendo un servicio educativo más equitativo para los niños/as y adolescentes de las zonas rurales, a los que el sistema educativo estatal peruano no logra atender y/o retener.
Bajo este sistema en red se crea en junio del 2011 la red de Huancavelica con el objetivo de “Mejora de la calidad del sistema de Educación en las escuelas rurales de los distritos de Acobamba, Pomacocha, Caja y Marcas (Huancavelica, Perú)”
Enmarcado en el objetivo general de mejorar la calidad educativa en la región, se identifica el presente proyecto, el cual pretende con una intervención de 12 meses, que 1317 adolescentes (52% hombres - 48% mujeres) de 8 Instituciones educativas del nivel de secundaria de la provincia de Acobamba-Huancavelica adquieran conocimientos, habilidades y competencias adecuadas a su contexto cultural para su desarrollo personal, intercultural y de ciudadanía. Las 8 instituciones educativas se distribuyen de la siguiente manera en los distintos distritos: Colegio Ramón Castilla y Cuñi (Distrito de Marcas); José Carlos Mariategui y Coras (Distrito de Caja); Colegio Pedro Paulet, Mostajo, Jorge Chávez y José María Arguedas (Distrito de Pomacocha); Nra. Señora de la Candelaria (Distrito de Acobamba).
Tal y como se expresa en el objetivo del proyecto, con esta intervención se pretende ir más allá del mejoramiento de la gestión educativa y los rendimientos académicos de los niños/as, pues por medio de metodologías alternativas rurales como la creación de Sistemas agroecológicos escolares (SAE) se contribuirá a la mejora de la auto estima personal y de las expectativas de los/as adolescentes, para que sean capaces de mejorar su calidad de vida, vinculando la educación con la realidad de su contexto.
En vista de conseguir la meta fijada para el proyecto, se trabajará en dos componentes fundamentales:
• Fortalecimiento de las capacidades de los docentes de las 8 Instituciones educativas de la zona con el fin de promocionar sus habilidades pedagógicas, compromiso y liderazgo
• Promoción de la participación de los padres y madres de familia (AMAPAFAS) para la integración en los procesos educativos de sus hijos/as y su involucramiento en acciones de incidencia frente a las autoridades, para la defensa de educación de calidad.
Objetivo Específico
Resultados
RE.2 Promovida la sensibilización y participación de los padres y madres de familia para la promoción y defensa de la educación de sus hijos/as
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 110 - Educación
- 113 - Educación secundaria
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
VIII. Ámbito Geográfico
Ámbito Geográfico
Multipaís
Departamento
- Huancavelica
- Acobamba
- Caja
- Huancavelica
- Acobamba
- Marcas
- Huancavelica
- Acobamba
- Pomacocha
- Huancavelica
- Acobamba
- Acobamba