Mejora de la calidad de vida de los niños enfermos con cáncer provenientes de las diferentes provincias del Perú

Modalidad de Cooperación

Descripción

Se construyo un albergue infantil para niños y niñas pobres y de extrema pobreza, enfermos con cáncer procedentes de las diferentes provincias del Perú, que habiendosele diagnosticado al niño o niña cualquier tipo de cáncer en los hospitales de provincias, y al existir en Perú un solo hospital de enfermedades neoplásicas , las familias acompañando a su menor hijo tienen que viajar a Lima para acceder a un tratamiento de por lo menos 3 meses, que contemplaba sesiones de quimioterapia, radioterapia, etc. y no teniendo familiares y un lugar donde quedarse su situación se tornaba difícil, casi imposible pensar en el tratamiento del niño, muchas veces tomando la decisión de regresar y esperar su muerte del menor en casa.
El albergue contemplaba un área total de 750 m2, La misma que contemplaba lo siguiente:
• 05 habitaciones dobles para el niño y su acompañante.
• Batería de baños comunes – hombres y mujeres
• Un comedor para 32 personas
• Una cocina
• un centro de atención médica primaria (Ginecología, pediatría, medicina general)
• 3 ambientes de enseñanza al menor
• 2 ambientes administrativos
Lo solicitado a la Diputación provincial de Cádiz subvencionaron parte del equipamiento de las habitaciones de los niños, compra de camas, muebles de dormitorio y escritorios de los consultorios del centro de salud.
Este proyecto contemplo un alto grado de aceptación y participación de la población adyacente a la construcción del albergue, los vecinos del lugar apoyaron colaborando en la limpieza del terreno, dando facilidades para el descargue de materiales de construcción y la asignación de agua y luz mientras dure la obra.
La construcción del albergue fue de material noble (cemento, ladrillo, fierro, agregados, etc.), con acabados de primera, pisos de mayólicas y de alto transito, ventanas de vidrio, puertas de madera, e implementado con camas de reposo, colchones, sabanas y cubrecama, closet simple en cada cuarto, mesas y sillas de madera para el comedor, cocina industrial y vajilla en general para atención al público y a los niños del albergue, una panadería medianamente equipada para la venta de panes, pasteles etc. al público y al albergue, un centro de atención médica primaria, medicina general (tópico, consultorio médico, enfermería, farmacia, cirugía menor) tanto para la atención de los niños con cáncer, como para la población en general, aula de enseñanza al menor ( enseñanza de teatro, danzas, pintura, matemática, ciencias sociales etc. para niños de 3 a 5 años – Kinder) en beneficio de los niños con cáncer, la luminaria conto con focos ahorradores de energía.
• El albergue cuenta con todos los sistemas de seguridad actualmente normados por defensa civil, por la Cámara Peruana para la Construcción, la Municipalidad distrital y el Ministerio de vivienda y construcción. El mismo que contaron con las licencias de construcción que se exhibirán para cualquier tipo de inspección que se realice.
• La construcción del albergue estuvo a cargo de 1 ingenieros, 1 arquitecto, 1 maestros de obra y obreros de la construcción que fueron previamente calificados y seleccionados por el personal del IDEI.

Objetivo Específico

Mejoradas las condiciones de estancia de los niños con cáncer y familiares del albergue.

Resultados

Fue habilitado el albergue para niños enfermos con cáncer, e implementadas las áreas de atención, productivas y de asistencia. Constituyeron un comité administrativo del albergue.

N° Colectivo meta

150 Personas

Mujeres

60

Tipo Colectivo meta

Mujeres

Fecha Inicio

Duración

2 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

1650.00

Subvención Pública:

1500.00

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

150.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

1353.30

4. Costo Total:

3003.30

Ejecución Directa

No
  • 120 - Salud
  • 121 - Salud, general
  • 12191 - Servicios médicos
100%

Objetivo de Desarrollo

 
PS04 - Servicios sociales básicos: Salud
100%
No

Resultados de Desarrollo

 

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Lima
  • Lima
  • Villa Maria Del Triunfo
100%

Foto

 

Descripción

 

Documento

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

Proyecto finalizado

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones