INSERCIÓN LABORAL TRANSACIONAL Y REMESAS PRODUCTIVAS COMO IMPULSORES DE CODESARROLLO DE MIGRANTES PERUANOS EN ESPAÑA
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
El proyecto pretende desarrollar un programa piloto de inserción laboral cuyo componente principal es una Bolsa de Trabajo Transnacional. Se busca facilitar la inserción laboral de migrantes peruanos en situación de vulnerabilidad que desean retornar a su país (fenómeno creciente derivado de la crisis económica en España), identificando los nichos de empleo en Perú y con un proceso de certificación de competencias profesionales que acredite la experiencia adquirida por el migrante durante su estancia en España. Asimismo, a través de la creación de una Guía de Recursos para el Retorno Productivo, se fomentará el aprovechamiento de ese y otros programas de asesoría, fomento del emprendimiento, etc., para apoyar la inserción productiva de migrantes que retornan. Se establecerán sinergias y alianzas con programas oficiales peruanos y españoles que puedan facilitar la reincorporación a la vida productiva en el país de origen y hacer del retorno un proceso más exitoso y menos traumático. Como segundo eje principal, se trabajará en la educación financiera de los migrantes peruanos que permanecen en España (especialmente mujeres) y familiares de migrantes en Perú, con el objetivo de formar e informar sobre un uso productivo de las remesas, el aprovechamiento de productos microfinancieros que pueden facilitar la inversión productiva o el ahorro y orientar sobre el manejo de las finanzas personales como factor decisivo para que haya coherencia entre el proyecto migratorio y el uso del dinero.
Objetivo Específico
Resultados
R.2 Mejoradas las capacidades de acceso a servicios de apoyo al empleo y autoempleo, para migrantes con intención de retorno residentes en la comunidad de
R.3 Fortalecer capacidades instituciones de los gestores de la migración a fin de establecer sinergias entre programas relacionados con la migración
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 400 - Multisectorial
- 430 - Otros multisectorial
- 43010 - Ayuda multisectorial