IMPULSAR PRÁCTICAS SALUDABLES Y NUTRICIONALES EN COMUNIDADES RURALES (65617)

Canalizadores

Financiadores

70.400,00

Modalidad de Cooperación

Descripción

El proyecto está ubicado en la Región Apurímac (sur este de los Andes centrales del Perú), Provincia de Grau; Distritos de Curpahuasi, Pataypampa y Santa Rosa, zona muy agreste y de topografía muy variada. La mayoría de la población infantil, menor de 5 años, presenta desnutrición crónica, 46,9%, 45,1% y 38,2% respectivamente, siendo los indicadores mas elevados del departamento, según el MINSA (Ministerio de Salud)2009. En la provincia de Grau la tasa de analfabetismo, según datos del PNUD 2009 es de 24,67%. La mayoría de sus habitantes son bilingües (quechua y castellano), y sólo un menor porcentaje de la población habla el idioma quechua. Grau es una de las provincias más atrasadas del país en términos de desarrollo. Los beneficiarios directos están conformados por 310 familias con hijos menores de 5 años y madres gestantes (1.550 personas). Los beneficiarios indirectos lo forman 814 familias (4.071 personas), familias que viven en los distritos de intervención pero que no cuentan con hijos menores de cinco años. El Centro de Investigación y Desarrollo Urbano Rural CIDESUR ATIPAQ, es una organización que contribuye a disminuir la pobreza, contando con experiencia en la ejecución de proyectos de desarrollo, económico-social, fortaleciendo las capacidades de las familias y organizaciones rurales andinas de la región de Apurímac. El objetivo que se pretende abordar con el proyecto es la desnutrición crónica y anemia en niños menores de 5 años y en las madres gestantes. El problema es causado principalmente por las inadecuadas prácticas de la familia en el cuidado integral del niño en el hogar, la alta prevalencia de enfermedades: infecciones respiratorias agudas, infecciones diarréicas agudas, anemia y parasitosis, además de las malas prácticas de higiene en la alimentación, contacto con animales domésticos e inadecuada eliminación de excretas. Las atenciones en los servicios de salud a la gestante y el niño están solo enfocadas en la recuperación del daño, con poca preocupación por mejorar las coberturas de las estrategias de control preventivo. Por éstas razones el proyecto disminuirá las principales causas que conllevan a la desnutrición, mejorando las prácticas en las familias en el cuidado integral del niño y de la madre gestante: higiene y alimentación. Se instalarán biohuertos familiares, módulos de animales menores, cocinas mejoradas y letrinas. Las familias recibirán capacitación en buenas prácticas de higiene y preparación de alimentos sanos y balanceados para nutrir adecuadamente a la infancia, a las madres gestantes, parturientas y puérperas. Se capacitará al personal de salud en temas de crecimiento y desarrollo temprano. Para su ejecución CIDESUR ATIPAQ se encarga de la elaboración de la línea de base y asume los gastos del contable y la sistematización y difusión de la experiencia. El aporte de los beneficiarios y autoridades públicas está constituido básicamente por mano de obra no cualificada y la dotación de materiales de la zona como los adobes para la construcción de letrinas y cocinas mejoradas. Manos Unidas participa con 71,9% del presupuesto,asumiendo los gastos de construcción de los centros de estimulación temprana, equipos e instrumentos para los centros de salud, personal, capacitación, funcionamiento y gastos administrativos.

Objetivo Específico

 

Resultados

 

N° Colectivo meta

1550 Personas

Mujeres

0

Tipo Colectivo meta

Familias

Fecha Inicio

Duración

18 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

70400.00

Subvención Pública:

.00

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

70400.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

27635.00

4. Costo Total:

98035.00

Ejecución Directa

No
  • 120 - Salud
  • 122 - Salud básica
  • 12220 - Atención sanitaria básica
100%

Objetivo de Desarrollo

 
PS04 - Servicios sociales básicos: Salud
100%
No

Resultados de Desarrollo

 

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Apurímac
  • Grau
  • Curpahuasi
33%
  • Apurímac
  • Grau
  • Pataypampa
33%
  • Apurímac
  • Grau
  • Santa Rosa
34%

Foto

 

Descripción

 

Documento

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

 

Sitio Web donde encontraras más información de la Intervención

 

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones