Gestión del territorio y recursos naturales en frontera Perú - Ecuador

Canalizadores

Financiadores

255.069,36

Modalidad de Cooperación

Descripción

El proyecto se propone fortalecer las capacidades, en ambos lados de la frontera de los actores públicos (gobiernos locales y regionales), y de las organizaciones de la sociedad civil (rondas y comunidades campesinas, organizaciones indígenas, frentes de defensa y organizaciones de mujeres), con el objetivo de formular participativamente propuestas de política pública nacional, regional y local para la gestión del territorio y los recursos naturales en una perspectiva de desarrollo sostenible e incidir políticamente en quienes toman decisiones, a través de campañas públicas, frente a los impactos de los proyectos mineros.

Además, se acompañarán algunas experiencias productivas piloto en las zonas de actuación, para impulsar alternativas de desarrollo respetuosas con el medio ambiente.

Así mismo se busca fortalecer los lazos entre las poblaciones de ambos lados de la frontera, que presentan problemáticas similares, que demandan una agenda común.

El ámbito de intervención del proyecto es: en Perú Piura (Tambogrande, Ayabaca y Huancabamba), Cajamarca (Jaén y San Ignacio), y Amazonas (Condorcanqui), en Ecuador en Zamora Chinchipe.

Objetivo Específico

Gobiernos locales y regionales, comunidades y rondas campesinas y organizaciones indígenas de la frontera entre Perú y Ecuador, implementan acciones participativas y concertadas de gestión sostenible del territorio y los recursos naturales.

Resultados

 

N° Colectivo meta

1586 Personas

Mujeres

500

Tipo Colectivo meta

Pueblos indígenas

Fecha Inicio

Duración

30 Meses

Meses Ampliación

3

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

255069.36

Subvención Pública:

255069.36

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

54076.22

4. Costo Total:

309145.58

Socio Local

Ejecución Directa

No
  • 400 - Multisectorial
  • 410 - Protección general del medio ambiente
  • 41010 - Política medioambiental y gestión administrativa
40%
  • 150 - Gobierno y Sociedad Civil
  • 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
  • 15150 - La participación democrática y la sociedad civil
30%
  • 150 - Gobierno y Sociedad Civil
  • 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
  • 15112 - Descentralización y apoyo a los gobiernos regionales y locales
20%
  • 400 - Multisectorial
  • 410 - Protección general del medio ambiente
  • 41030 - Biodiversidad
10%

Objetivo de Desarrollo

 
PS10 - Género en Desarrollo
20%
PS07- Sostenibilidad ambiental, lucha contra el cambio climático y hábitat
50%
PS01 - Gobernabilidad democrática
30%
No

Resultados de Desarrollo

 

Ámbito Geográfico

Multipaís

Si

Departamento

  • Amazonas
30%
  • Cajamarca
30%
  • Piura
40%

Foto

 

Descripción

 

Documento

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

 

Sitio Web donde encontraras más información de la Intervención

 

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones