FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA PRODUCTIVO EN UNA COMUNIDAD CAMPESINA (66186)

Canalizadores

Financiadores

119.977,00

Modalidad de Cooperación

Descripción

La Comunidad Campesina de Pillao Matao, se ubica en el distrito de San Jerónimo, provincia del Cusco, en Perú. Pillao Matao. se emplaza sobre una meseta cuya topografía varía de llana a ondulada, y en su parte media los taludes que la rodean, en sus flancos este y oeste, descienden hasta la quebrada con taludes casi verticales y alturas considerables. La Comunidad Campesina tiene 613 habitantes, 310 varones y 303 mujeres, los mismos que son beneficiarios directos del proyecto, y posee 545 hectáreas, distribuidas de la siguiente manera: 85 Has con forestación (eucaliptos y árboles nativos); 200 Has destinadas al cultivo, de los cuales 80 tienen riego y 120 son de secano; 15 Has han sido destinadas para vivienda y 245 Has son tierras de protección y eriazas, que se utilizan para el pastoreo de vacunos y ovinos en la modalidad de producción ganadera extensiva y la recolección de plantas medicinales y arbustos para leña (utilizada como combustible). Los principales productos que cultivan son hortalizas, maíz, papa (patata), trigo, arvejas, kiwicha, entre otros. En regiones periféricas como Cusco, con una población mayoritariamente de origen indígena, el problema de la exclusión es muy marcado. La pobreza que afecta a la mayoría de la población se convierte así en la principal limitación para el desarrollo regional y local. Se trata de una situación de supervivencia que genera empobrecimiento humano y dificulta la posibilidad de construir articulaciones sólidas, en base a un interés común. La institución con la que llevan coordinando acciones desde hace más de 10 años es el Centro Guaman Poma de Ayala, con la que han realizado obras de servicios básicos, una galería filtrante, la implementación del centro cultural que lo llevan adelante los jóvenes, realización de talleres y cursos que aportan al desarrollo de las capacidades tanto de varones y mujeres en diversos temas. Otro aspecto que se trabaja con fuerza es la seguridad alimentaria con familias en riesgo. En esta perspectiva, el proyecto busca fortalecer la capacidad productiva (producción y productividad) de las unidades familiares en la comunidad campesina de Pillao Matao. Ello se implementará a través del logro de tres resultados que son: 1) Ampliación y mejora de la cobertura del sistema de riego tecnificado en las unidades productivas familiares de la comunidad campesina, 2) Mejora de la capacidad de organización y de gestión del agua para la alimentación en la comunidad. 3) La comunidad campesina cuenta con información actualizada para la toma de decisiones en temas relacionados con la protección del ambiente y la gestión de los recursos naturales. El resultado se traducirá en que el proyecto permitirá a la comunidad contar con infraestructura de riego, que les posibilite lograr un desarrollo local sostenible y también aportará a fortalecer las capacidades de sus habitantes, para una mejor participación e incidencia en espacios de decisión. La aportación de Manos Unidas en este proyecto consiste en el apoyo a las actividades de construcción, equipos y materiales, personal, capacitación y gastos de funcionamiento. La aportación local se materializa en terrenos, construcción, capacitación y funcionamiento

Objetivo Específico

 

Resultados

 

N° Colectivo meta

613 Personas

Mujeres

0

Tipo Colectivo meta

Familias

Fecha Inicio

Duración

12 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

119977.00

Subvención Pública:

.00

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

119977.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

73336.00

4. Costo Total:

193313.00

Ejecución Directa

No
  • 311 - Agricultura
  • 31140 - Recursos hídricos para uso agrícola
100%

Objetivo de Desarrollo

 
PS02 - Desarrollo rural y lucha contra el hambre
100%
No

Resultados de Desarrollo

 

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Cusco
  • Cusco
  • San Jeronimo
100%

Foto

 

Descripción

 

Documento

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

 

Sitio Web donde encontraras más información de la Intervención

 

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones