FORTALECIMIENTO DEL MODELO DE SALUD INTERCULTURAL, INTEGRAL E INCLUSIVA EN LA PROVINCIA DE CHURCAMPA Y EN LA REGION DE HUANCAVELICA (PERÚ)”
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
La propuesta aborda integralmente el derecho a la salud. El proyecto parte de una concepción dinámica del proceso salud-enfermedad, que atiende el conjunto de determinantes sociales de dicho proceso y reconoce que, el logro de la salud integral, requiere la participación de diversos actores de diferentes sectores tanto de la sociedad civil como de las autoridades públicas. El proyecto es la continuación de una acción iniciada en abril 2012. La misma quiere ayudar a seguir desarrollando en una zona rural andina afectada por la exclusión y pobreza extrema, el Modelo de Atención Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad (MAIS BFC) que el Ministerio de salud del Perú (MINSA) tiene previsto implementar progresivamente en todo el país. El proyecto representa una oportunidad para consolidar en toda una provincia (Red Churcampa) un modelo de atención de salud que puede mejorar la situación en salud y la calidad de vida de la población rural indígena (QUECHUA) de la zona, pero además es una experiencia que se extenderá a otros zonas de los Andes y la Amazonía peruanas, a través de réplicas lideradas por equipos del MINSA a quines formaremos para ello. El proyecto se trabaja en coordinación con las autoridades nacionales, regionales y locales, y dejará instalado en los actores locales la capacidad de dar continuidad al MAIS BFC. El proyecto transversaliza el enfoque de género, el cuidado del medio ambiente y la pertinencia cultural en todas sus actividades. La acción avanzada desde abril del 2012 hasta el presente necesita consolidarse para dar como resultado todo lo anterior y no perder los logros que viene generando.
Objetivo Específico
Resultados
Resultado 2: Al término del proyecto se habrá fortalecido la pertinencia intercultural en la prestación de los servicios de salud.
Resultado 3: Al término del proyecto se habrá mejorado el Sistema Informático de Salud Familiar y Comunitaria.
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 120 - Salud
- 121 - Salud, general
- 12110 - Política sanitaria y gestión administrativa.
- 120 - Salud
- 122 - Salud básica
- 12220 - Atención sanitaria básica
- 120 - Salud
- 122 - Salud básica
- 12281 - Formación personal sanitario
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
VII. MAP
Resultados de Desarrollo
VIII. Ámbito Geográfico
Ámbito Geográfico
Multipaís
Departamento
- Huancavelica
- Churcampa
- La Merced
- Huancavelica
- Churcampa
- Paucarbamba
- Huancavelica
- Churcampa
- San Miguel De Mayocc
- Huancavelica
- Churcampa
- San Pedro De Coris
- Huancavelica
- Churcampa
- Pachamarca
- Lima
- Lima
- Jesus Maria
- Huancavelica
- Huancavelica
- Huancavelica
- Huancavelica
- Churcampa
- Churcampa
- Huancavelica
- Churcampa
- Anco
- Huancavelica
- Churcampa
- Chinchihuasi
- Huancavelica
- Churcampa
- El Carmen
- Huancavelica
- Churcampa
- Locroja