Fortalecimiento de las Organizaciones de Mujeres Trabajadoras a Domicilio en el distrito de San Juan de Lurigancho (Lima)
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
El proyecto pretendió contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las mujeres trabajadoras a domicilio a través de una estrategia que las convirtieron en protagonistas de su propio desarrollo.
Concretamente se oriento al impulso de la producción de bordados y aplicación de pedrerías para empresas nacionales, incidiendo tanto en la producción como en la comercialización de las mismas. En el primer caso se garantizo un tratamiento especializado para su formalización y constitución como asociaciones de mujeres trabajadoras a domicilio; en el segundo caso se apoyaron su inserción en los circuitos comerciales en condiciones más ventajosas que las actuales, eliminando algunos niveles de intermediación. La capacitación la tercera línea del proyecto, se concibio como un eje transversal que busca el desarrollo tanto de nuevos conocimientos como de las capacidades necesarias para sustentar procesos organizativos estables que redunden en un incremento de la participación de las mujeres en el espacio local.
Desde un eje transversal se concibio la formación y capacitación para el desarrollo de nuevos conocimiento de gestión empresarial con enfoque de género, para la sustentación de procesos organizativos que redunden en un incremento de la participación de las mujeres en el espacio local.
Objetivo Específico
Resultados
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 321 - Industria
- 32130 - Desarrollo PYME
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
VII. MAP
Resultados de Desarrollo
VIII. Ámbito Geográfico
IX. Fotos
Foto





