Fortalecimiento de las capacidades humanas y productivas en 5 Comunidades Campesinas Andinas de la Microcuenca Guineamayo, Cutervo – Perú.

Canalizadores

100%

Financiadores

Modalidad de Cooperación

Descripción

El proyecto busca promover el desarrollo humano de 100 familias que viven en 5 comunidades rurales en extrema pobreza de la Microcuenca del Guineamayo, Provincia de Cutervo, Cajamarca, Perú desde dos aspectos fundamentales. Por un lado, el desarrollo de capacidades humanas, a través de un Programa de Alfabetización mediante el método REFLECT - ACCIÓN, que consiste en facilitar a las mujeres iletradas organizadas en grupos de 20 personas y reunidas 3 veces por semana, el desarrollo de capacidades de comunicación, participación y lecto- escritura a partir de la elaboración de sus propios materiales de estudio (mapas, matrices, calendarios, diagramas, etc) que representen la realidad local en la que viven, la sistematización del conocimiento que ya poseen y la promoción del análisis detallado de los asuntos locales. Y por otro lado, promover con estos grupos estilos de vida saludable mejorando el entorno en el que viven e incentivando actividades productivas que rescaten los cultivos tradicionales y contribuyan a mejorar su dieta alimenticia y vender los excedentes en el mercado. Para ello se realizarán pequeñas mejoras en las viviendas como la apertura de ventanas y la cría de animales menores fuera del hogar y se instalarán huertos y módulos de cría de cuyes para garantizar la seguridad alimentaria de las familias y mejorar los ingresos familiares con la venta de excedentes en el mercado. Se rescatarán cultivos nativos de alto valor proteico y se introducirán nuevas variedades de hortalizas desde un enfoque de producción agroecológica.

Objetivo Específico

Fortalecimiento de las capacidades humanas y productivas en 5 Comunidades Campesinas Andinas de la Microcuenca Guineamayo, Cutervo, Cajamarca – Perú.

Resultados

R.1. En 1 círculo Reflect formado se han alfabetizado con el método Reflect 20 iletrad@s.
R.2. 20 familias han mejorado sus estilos de vida y su nutrición
R.3. Mejorada y diversificada la producción agrícola en la zona de intervención.

N° Colectivo meta

0 Personas

Mujeres

0

Tipo Colectivo meta

Mujeres

Fecha Inicio

Duración

8 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

3689.33

Subvención Pública:

3144.47

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

544.86

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

.00

4. Costo Total:

3689.33

Ejecución Directa

No
  • 120 - Salud
  • 122 - Salud básica
  • 12240 - Nutrición básica
40%
  • 110 - Educación
  • 111 - Educación nivel no especificado
  • 11120 - Servicios e instalaciones educativos y formación
40%
  • 311 - Agricultura
  • 31161 - Producción alimentos agrícolas
20%

Objetivo de Desarrollo

 
O2. Reducir las desigualdades y la vulnerabilidad a la pobreza extrema y a las crisis
100%
No

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Cajamarca
  • Cutervo
  • Socota
100%

Foto

 

Descripción

 

Documento

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

 

Sitio Web donde encontraras más información de la Intervención

 

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones