Fortalecimiento de las Capacidades Campesinas para la Incidencia Política
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
Objetivo Específico
Incrementar la capacidad propositiva e institucional de la CCP para incidir en las políticas públicas, participar en espacios de concertación y diálogo social, locales, regionales y nacional.
Resultados
R.1Líderes y lideresas Campesinos (as) capacitados (as), asumen los roles de conducción del movimiento campesino y cuentan con una propuesta de renovación y fortalecimiento orgánico.
R.2 Líderes y Lideresas campesinos (as) incrementan su capacidad de inci
R.2 Líderes y Lideresas campesinos (as) incrementan su capacidad de inci
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Mujeres
Adolescencia
Fecha Inicio
Duración
14 Meses
Meses Ampliación
0
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
87410.00
Subvención Pública:
87410.00
Aportes Privados:
.00
Aportes propios de ONGD:
.00
2. Aportes Internacionales:
.00
3. Aportes Locales
18142.00
4. Costo Total:
105552.00
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 210 - Transporte y Almacenamiento
- 21010 - Política sobre población y gestión administrativa
30%
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15150 - La participación democrática y la sociedad civil
70%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
PS10 - Género en Desarrollo
50%
PS01 - Gobernabilidad democrática
50%
No
VII. MAP
Resultados de Desarrollo
VIII. Ámbito Geográfico
Ámbito Geográfico
Multipaís
No
Departamento
- Ayacucho
15%
- Junin
15%
- Lima
10%
- Piura
15%
- Puno
15%
- Nacional
30%