Fortalecimiento de la gestión del PNCAZ a través de la protección de poblaciones indígenas en aislamiento voluntario
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
100%
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
Objetivo Específico
Contribuir a la protección de los PIAV que viven en el PNCAZ y sus zonas aledañas garantizando a su vez la biodiversidad de la zona.
Resultados
Se diseña y aprueba una ficha de registro de evidencias de presencia de PIAV para proceder a su utilización sistemática en la zona y favorecer su protección.
Se cuenta con un Plan Antropológico del PNCAZ y su zona de amortiguamiento, el mismo que contiene
Se cuenta con un Plan Antropológico del PNCAZ y su zona de amortiguamiento, el mismo que contiene
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Pueblos indígenas
Fecha Inicio
Duración
12 Meses
Meses Ampliación
0
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
23000.00
Subvención Pública:
.00
Aportes Privados:
2500.00
Aportes propios de ONGD:
20500.00
2. Aportes Internacionales:
.00
3. Aportes Locales
23000.00
4. Costo Total:
46000.00
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15160 - Derechos humanos
50%
- 400 - Multisectorial
- 410 - Protección general del medio ambiente
- 41030 - Biodiversidad
50%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
PS07- Sostenibilidad ambiental, lucha contra el cambio climático y hábitat
100%
No