Fortalecimiento de capacidades en innovación tecnológica acuícola pesquera, gestión socio económica con enfoque de género y sostenibilidad ambiental en el litoral de Sechura (Piura, Perú)
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
El presente proyecto nace de la necesidad de 18 asociaciones de pescadores mariscadores de las caletas del litoral de Sechura (Piura, Perú), de dar continuidad a los procesos de innovación tecnológica promoviendo la diversificación acuícola, las buenas prácticas productivas y sanitarias y la inclusión socioeconómica, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo organizacional y comercial.
Objetivo Específico
Objetivo específico: fortalecer capacidades en innovación tecnológica acuícola pesquera, gestión socioeconómica con enfoque de género y sostenibilidad ambiental en el litoral de Sechura.
Resultados
Resultados 1.1. Pescadores mariscadores capacitados en innovación tecnológica con equidad de género, diversifican sus cultivos, con buenas prácticas sanitarias, de inmersión y cuidado del medio ambiente asegurando la sostenibilidad y calidad de los recursos orientados al mercado.
Resultados 1.2. Pescadores mariscadores capacitados y fortalecidos con equidad de género garantizan y aportan productos de calidad orientados al mercado local, nacional e internacional.
Resultados 1.3. Fortalecidas las capacidades de los líderes y miembros de las asociaciones de pescadores mariscadores con equidad de género y responsabilidad social en la gestión de pequeños emprendimientos productivos.
Resultados 1.2. Pescadores mariscadores capacitados y fortalecidos con equidad de género garantizan y aportan productos de calidad orientados al mercado local, nacional e internacional.
Resultados 1.3. Fortalecidas las capacidades de los líderes y miembros de las asociaciones de pescadores mariscadores con equidad de género y responsabilidad social en la gestión de pequeños emprendimientos productivos.
N° Colectivo meta
3060 Personas
Mujeres
0
Tipo Colectivo meta
El conjunto de la población
Fecha Inicio
Duración
18 Meses
Meses Ampliación
0
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
209958.00
Subvención Pública:
209958.00
Aportes Privados:
.00
Aportes propios de ONGD:
.00
2. Aportes Internacionales:
.00
3. Aportes Locales
.00
4. Costo Total:
209958.00
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 313 - Pesca
- 31320 - Desarrollo pesquero
100%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
O3. Promover oportunidades económicas para los más pobres
100%
No