Formación y empoderamiento de mujeres populares para la construcción de nuevas ciudadanías en Perú
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
0%
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
La presente propuesta responde a una parte de un proyecto de mayor envergadura, que tiene como financiador a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y donde la Xunta de Galicia asume parte del financiamiento. Se trata de un proyecto de ámbito nacional y regional, donde se trabajará con mujeres de Lima, de zonas urbano populares, pero también de las regiones de Piura, provincia de Sullana, de Junín de las provincias de Jauja, Concepción y Tarma; de la provincia de Jaén y de Cajamarca en la región Cajamarca; de la provincia de Tarapoto en la región de San Martín. Son mujeres lideresas de organizaciones sociales como CONAMOVIDI, SINTRAHOGARP y Coordinadora Metropolitana del Vaso de Leche. Esta propuesta tiene una alianza estratégica que viene de propuestas anteriores donde las organizaciones de base generaron un espacio de alianza con organizaciones feministas con larga trayectoria de trabajo en Perú como son FLORA, Manuela y CEDAL. Su ámbito de trabajo es reivindicar los derechos para las mujeres en su sentido más amplio.
Objetivo Específico
Objetivo específico: Mujeres populares de identidades diversas organizadas y empoderadas políticamente en Perú para la exigibilidad de sus derechos a nivel nacional y regional.
Resultados
Resultado 1.1.: Se fortaleció y desarrolló una cultura organizacional de los espacios de mujeres.
Resultado 1.2.: Se aumentó la participación de las mujeres de identidades diversas en el ámbito público regional y en los países.
Resultado 1.3.: Existen políticas públicas adecuadas para el cumplimiento de los DDMM de identidades diversas.
Resultado 1.4.: Existen procesos socioeconómicos, políticos y culturales de las organizaciones de mujeres populares y de identidades diversas articulados estratégicamente y a escala nacional y regional.
Resultado 1.2.: Se aumentó la participación de las mujeres de identidades diversas en el ámbito público regional y en los países.
Resultado 1.3.: Existen políticas públicas adecuadas para el cumplimiento de los DDMM de identidades diversas.
Resultado 1.4.: Existen procesos socioeconómicos, políticos y culturales de las organizaciones de mujeres populares y de identidades diversas articulados estratégicamente y a escala nacional y regional.
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Mujeres
Fecha Inicio
Duración
12 Meses
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
70000.00
Subvención Pública:
70000.00
Aportes Privados:
0.00
Aportes propios de ONGD:
0.00
2. Aportes Internacionales:
0.00
3. Aportes Locales
0.00
4. Costo Total:
70000.00
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres
33%
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15150 - La participación democrática y la sociedad civil
34%
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15160 - Derechos humanos
33%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
O5. Promover los derechos de las mujeres y la igualdad de género
100%
No
VIII. Ámbito Geográfico
Ámbito Geográfico
Multipaís
No
Departamento
- Piura
20%
- Lima
20%
- Junin
20%
- San Martin
20%
- Cajamarca
20%