EQUIPAMIENTO DE UNA BIBLIOTECA (66155)
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
La altiplánica ciudad de Juliaca, donde se ubica el proyecto, se encuentra en la región de Puno, al sur del Perú a una altitud de 3.825 m.s.n.m.. Se trata de una ciudad eminentemente comercial y desordenada en su organización política, que acoge a muchas familias provenientes del medio rural, especialmente jóvenes, bien por estudios, bien buscando una fuente de trabajo. El nivel de ingreso de las familias del ámbito rural, a las que pertenecen muchos de los jóvenes oscila desde los 100 Euros a los 1.500 Euros al año, repartidos entre minifundistas, pequeños y medianos productores, empresas y comuneros. La baja tasa de crecimiento poblacional se explica por el fuerte proceso migratorio, generado entre otros factores, por la falta de tierras, baja producción y productividad agropecuaria y la escasa absorción de la mano de obra. Los flujos migratorios dentro del departamento de Puno se dán del altiplano a la ceja de selva aprovechando las diferencias estacionales de requerimiento de mano de obra. La Asociación Civil Musuq Illary (Nuevo Amanecer) se constituyó en el año 2006 a iniciativa de algunas personas animadas por la Associació d'Amics del Obispo Juan Godayol, en la ciudad de Mataró, en España, para trabajar la promoción humana y el fortalecimiento de la dignidad de hombres y mujeres de los pueblos aymara y quechua. Desde entonces hasta ahora han instalado varias residencias estudiantiles en diferentes localidades: Ollachea, Juliaca y Salvación, las que acogen a jóvenes, hombres y mujeres, en régimen de internado para que realicen sus estudios, básicos, medios y superiores. Concretamente la residencia estudiantil Isabel Choque de la ciudad de Juliaca, que recibirá a mujeres de las provincias de Melgar, Carabaya y Sandia está concluyendo sus obras y necesitan equipamiento y materiales para la instalación de la biblioteca que dará servicio a 25 jóvenes internas y a unos 50 externos aproximadamente. Dispondrán de libros de texto y culturales así como de equipos informáticos. Para materializar éste objetivo, Manos Unidas aporta los recursos necesarios para la adquisición de equipos y materiales. El socio local, además de realizar aportes valorizados y monetarios en terrenos,local, equipos y suministros y personal, asume la conducción económica y pedagógica de la biblioteca.
Objetivo Específico
Resultados
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 110 - Educación
- 111 - Educación nivel no especificado
- 11120 - Servicios e instalaciones educativos y formación