EQUIPAMIENTO DE CENTRO EDUCATIVO (65890)
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
El distrito de Caracoto pertenece a la Provincia de San Román, en la Región de Puno, al sur de Perú. Cuenta con una población de aproximadamente 6.000 habitantes, de los cuales el 20% son niños entre 3 y 9 años, distribuidos en 8 comunidades y la capital del distrito. La gran parte de las familias pertenecen a los estratos sociales mas bajos. Los cabeza de familia son trabajadores informales independientes u obreros de la construcción percibiendo un salario medio de unos 150 Euros mensuales. Con éstos bajos recursos no pueden educar y alimentar, adecuadamente, a sus pequeños hijos. Para hacer frente a ésta situación, desde hace 10 años la Parroquia de San Felipe de Caracoto, con el apoyo de la Asociaciòn Giordano Liva de Pisa-Italia, iniciaron la experiencia de instalar un jardín de infancia y un comedor estudiantil, para mejorar el nivel nutricional de los niños más pobres del campo y del distrito de Caracoto, contribuyendo con ello a un mejor rendimiento escolar. Dicha experiencia viene funcionando con éxito y cuentan, en éste momento, con 150 niños y jóvenes en edad escolar que, diariamente desayunan y almuerzan en el comedor.Debido a la gran demanda que tienen desde el año 2009, a iniciativa de los profesores, un grupo de padres de familia y los promotores de la experiencia, llegaron al acuerdo de crear el Centro Educativo Cooperativo "GIORDANO LIVA", asumiendo éste núcleo promotor la conducción económica y pedagógica del centro educativo primario. Para acoger a mayor número de alumnos, han ampliado el número de aulas para nivel de pre-escolar y primaria pero precisan recursos para su equipamiento (mobiliario y materiales). Con éste proyecto pretenden abordar el problema central de la Nutrición, Educación y Salud de los alumnos. Los beneficiarios directos son 90 niños/as, con incidencia sobre un total de 450 personas que conforman las familias de los alumnos, que recibirán los servicios educativos, de alimentación diaria y pasarán controles bimensuales de salud, en convenio con la Posta Médica de Caracoto. Para el desarrollo y buen funcionamiento del Centro, Manos Unidas asume los gastos de equipamiento de las aulas y de las zonas recreativas del nuevo local. El Centro Educativo Cooperativo "GIORDANO LIVA" además de realizar aportes valorizados y monetarios en equipos y suministros, alquiler de local y gastos de personal, asume la conducción económica y pedagógica del centro. La sostenibilidad esta garantizada con los aportes mensuales de los socios de la cooperativa, las pensiones educativas de los padres de familia, becas y padrinazgos y otras aportaciones externas. Disponen del reconocimiento oficial para el nivel inicial y ya han iniciado los trámites legales con el Ministerio de Educación para la ampliación de la escuela inicial hasta el 3º Grado de primaria.
Objetivo Específico
Resultados
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 110 - Educación
- 112 - Educación básica
- 11220 - Educación primaria