Empoderando a las mujeres y a las organizaciones sociales en zonas de conflictos socio ambientales para el fortalecimiento de una democracia basada en el buen vivir.
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
En el Perú la desigualdad social, la exclusión y la violencia afecta permanentemente a las condiciones de vida de las mujeres, provocando que un 67 % esté en situación de pobreza. El analfabetismo, la violencia contra la mujer, la mortalidad materna, la precariedad laboral, la ausencia de representación en espacios públicos, la discriminación, el despojo de sus territorios, o la falta de titularidad de sus tierras son algunos de los problemas que enfrentan y las colocan en una situación de desigualdad. Las mujeres en zonas de conflictos socio-ambientales sufren situaciones específicas de discriminación y violencia que pretenden ser visibilizadas y abordadas en el marco de este proyecto.
La FEMUCARINAP es una organización de mujeres campesinas e indígenas que trabaja por la mejora de las condiciones de vida de las mujeres en el país y la construcción de una democracia participativa, que tenga en cuenta los enfoques de justicia de social y ambiental, una democracia para el Buen Vivir. El proyecto busca fortalecer al movimiento de mujeres en Perú desde la organización, formación y capacitación de lideresas y a través de un trabajo de incidencia a nivel local y nacional, con especial incidencia en zonas de conflictos socioambientales. Las beneficiarias son 370 mujeres líderes de organizaciones locales de 3 regiones del país.
Objetivo Específico
Resultados
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres