DESARROLLO INTEGRAL EN EL DISTRITO DE MARA
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
Objetivo Específico
SE HAN MEJORADO LAS CONDICIONES ALIMENTARIAS, NUTRICIONALES Y SANITARIAS DE LOS POBLADORES DEL DISTRITO DE MARA
Resultados
AL TERMINO DEL PROGRAMA EL 50% DE LAS FAMILIAS DE MARA HAN MEJORADO SU DISPONIBILIDAD Y ACCESIBILIDAD FAMILIAR A LOS ALIMENTOS.
AL TERMINO DEL PROGRAMA EL 50% DE FAMILIAS DE MARA HAN MEJORADO SUS CONOCIMIENTOS Y PRACTICAS SOBRE PROTECCION DE LA SALUD, Y para realizar actividades de promoción en salud preventiva y adecuados hábitos de higiene personal; familiar y comunal; dentro del área de influencia de su instituci
AL TERMINO DEL PROGRAMA EL 50% DE FAMILIAS DE MARA HAN MEJORADO SUS CONOCIMIENTOS Y PRACTICAS SOBRE PROTECCION DE LA SALUD, Y para realizar actividades de promoción en salud preventiva y adecuados hábitos de higiene personal; familiar y comunal; dentro del área de influencia de su instituci
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Infancia
Mujeres
Pueblos Indígenas
Fecha Inicio
Duración
36 Meses
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
520787.00
Subvención Pública:
520787.00
Aportes Privados:
0.00
Aportes propios de ONGD:
0.00
2. Aportes Internacionales:
0.00
3. Aportes Locales
177675.00
4. Costo Total:
698462.00
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 120 - Salud
- 122 - Salud básica
- 12220 - Atención sanitaria básica
34%
- 120 - Salud
- 122 - Salud básica
- 12230 - Infraestructura sanitaria básica
33%
- 120 - Salud
- 122 - Salud básica
- 12240 - Nutrición básica
33%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
PS02 - Desarrollo rural y lucha contra el hambre
33%
PS04 - Servicios sociales básicos: Salud
34%
PS05 - Servicios sociales básicos: Agua y saneamiento
33%
No