Combatir la desnutrición infantil en la Sierra Central del Perú - Fase IV (final)

Canalizadores

Financiadores

70.000,00

Modalidad de Cooperación

Descripción

En esta fase se trata de consolidar el modelo para combatir la desnutrición infantil que se está desarrollando en la Sierra Central Peruana, mediante la implementación de un aspecto clave del mismo, la estrategia de seguridad alimentaria. Dicha estrategia se llevará a cabo en convenio y siguiendo el exitoso enfoque que propone el Fondo Nacional para el Desarrollo Social (FONCODES), denominado “Mi Chacra Emprendedora” . El proyecto propone la implementación de este enfoque en dos distritos (Concepción y Vischongo) de la Provincia de Vilcashuaman, con una cobertura directa de 700 pobladores, el cual consiste en poner en marcha 10 tecnologías para el mejoramiento productivo familiar ligadas a la problemática de la desnutrición infantil.

Objetivo Específico

Mejorar la nutrición infantil en comunidades rurales de los distritos de Vischongo y Concepción, en la provincia de Vilcashuamán a través de la implementación de proyectos de seguridad alimentaria y de las buenas prácticas de gobernabilidad local.

Resultados

R.1 Formación autoridades:Fortalecida las capacidades de gestión del gobierno local y sociedad civil del distrito de Vischongo para atender la seguridad alimentaria a través de proyectos innovadores sostenibles (metodología Sierra Productiva).
R.2 Formación Campesinos:Mejoradas las capacidades de las comunidades para la implementación y difusión de tecnologías productivas ambientalmente sostenibles.
R.3 Implementación Mi Chacra Emprendedora:Mejorada la producción y las condiciones ambientales de la vivienda y entorno comunal de las familias del distrito de Vischongo.

N° Colectivo meta

700 Personas

Mujeres

364

Tipo Colectivo meta

Pueblos indígenas

Fecha Inicio

Duración

12 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

76500.00

Subvención Pública:

70000.00

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

6500.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

.00

4. Costo Total:

76500.00

Socio Local

 

Ejecución Directa

No
  • 311 - Agricultura
  • 31120 - Desarrollo agrario
80%
  • 150 - Gobierno y Sociedad Civil
  • 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
  • 15160 - Derechos humanos
20%

Objetivo de Desarrollo

 
PS01 - Gobernabilidad democrática
10%
PS02 - Desarrollo rural y lucha contra el hambre
90%
No

Resultados de Desarrollo

 

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Ayacucho
100%

Foto

 

Descripción

 

Documento

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

 

Sitio Web donde encontraras más información de la Intervención

 

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones