AGUA Y SANEAMIENTO EN COMUNIDAD CAMPESINA (69717)

Canalizadores

Financiadores

85.468,00

Modalidad de Cooperación

Descripción

Este proyecto se orienta a mejorar la salud y la calidad de vida de la población rural de la localidad de Ichupata, distrito Vinchos, Provincia Huamanga, región Ayacucho en Perú. Huamanga tiene 15 distritos, siendo uno de ellos Vinchos, con una población estimada al 2012 de 16.510 habitantes. Según el Índice de Desarrollo Humano, en Vinchos el 65.33% de la población mayor de 15 años es analfabeta. El 82.92% de la población en edad escolar asiste a las escuelas. Según la red Nutrinet, creada por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la población del distrito tiene una alta vulnerabilidad nutricional, por la presencia de factores que ponen a las personas en riesgo de sufrir inseguridad alimentaria o malnutrición. El 74% de la población no tiene agua y el 58% no tiene instalaciones de saneamiento (desagüe, baño ecológico seco o letrina). El 100% de la población vive en viviendas que tienen piso de tierra, no tienen electricidad y cocinan con leña. Asociación Servicios Educativos Rurales - SER - se constituye en el año 1980 como Asociación sin fines de lucro, iniciando su actividad en Ayacucho en el año 1996. En todas las etapas de la ejecución del proyecto, se buscará la participación activa de hombres y mujeres, con mayor énfasis en las mujeres con el objeto de que participen en la toma de decisiones, generando procesos de representatividad y liderazgo. Asimismo, se coordinará con la Municipalidad distrital de Vinchos y con los sectores de Salud y de Educación, buscando sinergias institucionales que den mayor soporte a la sostenibilidad del proyecto. La intervención se iniciará con la promoción del proyecto y continuará con los trabajos de infraestructura y de organización de los responsables de la gestión comunal del servicio. Se construirá sistema de agua potable y 44 baños ecológicos para las familias. Paralelamente, se realizará la capacitación en educación sanitaria y ambiental y el fortalecimiento de las instancias municipales de asistencia técnica y supervisión. El proyecto incluye las diversas dimensiones del derecho al agua para consumo humano expresadas en: 1) La satisfacción de necesidades fisiológicas con el consumo de agua segura, es decir, con la cantidad y calidad deseada. 2) La mejora de la cobertura de agua potable en zona rural con población de extrema pobreza. 3) El ahorro de tiempo, por disponibilidad de agua potable a nivel domiciliario. 4) El mejoramiento de la higiene personal y familiar, con la disponibilidad de agua, la instalación de lavaderos en domicilios y locales públicos y la adquisición de mejores hábitos sanitarios. 5) El mejoramiento de la vivienda rural, con la construcción de baños ecológicos secos. 6) La eliminación de focos infecciosos por disposición adecuada de excretas y residuos sólidos. 7) La disminución de enfermedades infectocontagiosas. 8) La sensibilización de la población para el cuidado del medio ambiente. Además, se promoverá la constitución del Consejo Directivo de una Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS), convocando la participación activa de la mujer para que su presencia en la directiva alcance el 40%. Se fortalecerá su liderazgo y participación para la toma de decisiones, el desarrollo comunal y la sostenibilidad de los proyectos de agua y saneamiento. Se beneficiarán en forma directa con este proyecto 44 familias (220 personas). La aportación local se destina a cubrir parcialmente los costes de construcción. Manos Unidas financiaría construcción; equipos, materiales y suministros; personal; servicios técnicos externos; viajes, estancias y dietas y gastos de funcionamiento.

Objetivo Específico

 

Resultados

 

N° Colectivo meta

220 Personas

Mujeres

0

Tipo Colectivo meta

El conjunto de la población

Fecha Inicio

Duración

12 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

85468.00

Subvención Pública:

.00

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

85468.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

20691.00

4. Costo Total:

106159.00

Ejecución Directa

No
  • 140 - Abastecimiento de Agua y Saneamiento
  • 14020 - Abastecimiento de agua y saneamiento – sistemas de envergadura
100%

Objetivo de Desarrollo

 
O4. Fomentar sistemas de cohesión social, enfatizando los servicios sociales básicos
100%
No

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Ayacucho
  • Huamanga
  • Vinchos
100%

Foto

 

Descripción

 

Documento

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

 

Sitio Web donde encontraras más información de la Intervención

 

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones